Dom 20.03.2016
libros

PAULA CANELO

DICTADURA, ESPEJO Y LABERINTO

› Por Claudio Zeiger

ERLEND LOE

EL VACÍO BRILLANTE

› Por Laura Galarza

Cuando el noruego Erlend Loe publicó esta novela inicática a los 26 años causó impacto su manera sencilla y eficaz de plantear el vacío existencial en medio de lo que todavía era el estado de bienestar europeo. Ahora Naíf.Super. se publica en castellano en una impecable edición que permite acceder a un trabajo literario sutil y reflexivo.

NICKOLAS BUTLER

AMIGOS LEGENDARIOS

› Por Rodrigo Fresán

En Canciones de amor a quemarropa, Nickolas Butler hace funcionar con simpatía y eficacia el transitado terreno de las amistades varoniles en medio de la crisis de los treinta y pico, con un cuarteto de hombres que se reencuentran en el pueblo para volver a vivir. O para intentar seguir viviendo.

MARTíN BERGEL

LA OTRA MITAD

› Por Juan Laxagueborde

En El Oriente desplazado, Martín Bergel sigue las pistas historiográficas y culturales del orientalismo en la Argentina y América latina. Desde la valoración negativa y sarmientina del siglo XIX hasta su lenta transformación positiva desde los años de la Primera Guerra Mundial. Una forma de rastrear, con mucho rigor y una bien sostenida narrativa, los orígenes del tercermundismo.

ALAN SILLITOE

EL HOMBRE AL QUE SALVARON LOS LIBROS

› Por Sergio Kiernan

La autobiografía de Alan Sillitoe es el perfecto retrato del artista adolescente: la historia de cómo se hace un escritor, con la salvedad de que en su caso, el origen social –obrero pero extremadamente humilde, casi marginal y con un padre terrible– lo alejaba de cualquier formación literaria. Y sin embargo, Sillitoe cuenta su vida marcada por los libros, la guerra y los viajes, sin nostalgias ni resentimiento.

Tapa libros

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux