Dom 26.09.2004
radar

NOTA DE TAPA > LA VERDADERA HISTORIA DE LA CARTA SOBRE MALVINAS

A 100 años del nacimiento de Graham Greene

La verdadera historia detrás de su carta sobre la Guerra de Malvinas y la salida del último tomo de su monumental biografía. Escriben:
Osvaldo Bayer / Marcelo Birmajer / Luis Bruchstein / Rodrigo Fresán / Carlos Gamerro / Andrew Graham-Yooll / Luis Gusmán / Felisa Pinto / Juan Sasturain / Claudio Uriarte

CINE > LISANDRO ALONSO, EL ASCETA DEL CINE ARGENTINO

Lisandro Alonso, el asceta del cine argentino

› Por Martín Pérez

Después de su celebrado y deslumbrante debut con La libertad, que lo llevó a Cannes y lo convirtió en una de las grandes promesas del cine actual, habla de su segunda película, Los muertos, el hipnótico relato de un hombre que acaba de salir de la cárcel y se enfrenta con eso que le es absolutamente desconocido: la libertad.

CINE > LAS CHICAS MADURAS DE HOLLYWOOD

Feinmann y las divas maduras de Hollywood

› Por José Pablo Feinmann

Sofia Loren cumplió 70 y Lauren Bacall, 80. Y José Pablo Feinmann aprovecha para hacer una recorrida por las mujeres que supieron envejecer en cámara.

ARQUITECTURA > CóMO SON LOS MONUMENTOS DE LA MEMORIA EN BERLíN

Los monumentos de la memoria en Berlín

¿De qué modo puede una ciudad registrar los genocidios que sucedieron en ella? Marcelo Brodsky, que en este momento expone en el Museo Judío de Berlín, aprovechó la ocasión para hacer un relevamiento del modo en que la capital alemana mantiene viva la memoria del Holocausto.

ENTREVISTAS > ESTADOS UNIDOS SEGúN NORMAN MAILER

Norman Mailer entrevistado por su hijo

Conspicuo observador de su país, mitólogo impenitente de su imaginario y dueño de una de las prosas más poderosas y caudalosas de la segunda mitad del siglo, a los 81 años sigue (junto a sus aliados literarios Gore Vidal y Kurt Vonnegut) dando batalla. Entrevistado por su propio hijo, Norman Mailer habló de Michael Moore, Irak, Vietnam, Bush, Kerry, las corporaciones, las diferencias con los ’60 y la tibia esperanza que todavía abriga.

FAN > LA FIESTA DE BABETTE SEGúN ALEJANDRO URDAPILLETA

La fiesta de Babette según Alejandro Urdapilleta

DESPEDIDAS > SE EXTINGUIó EL IDIOMA QUE SóLO HABLABA EL SEXO FEMENINO

Se extinguió el idioma que sólo hablaba el sexo femenino

› Por Marta Dillon

Yan Huanyi era la última china que hablaba el nushu, un idioma exclusivo de mujeres. Acaba de morir.

Vale decir 1

Todo comenzó muy inocentemente cuando un usuario del forum Apple Help pegó una foto de su gato, Frankie, contemplando la belleza de una flor. Muy poco después, otro usuario publicó una foto de su gato, Sammy, observando la imagen de Frankie en el monitor. Así nació The Infinite Cat Project, que consiste en... gatos que miran gatos que miran gatos. Lo más raro es que ninguno de los 350 morrongos parece estar posando para la foto ni haber sido forzado ni engatusado, sino simplemente apresados por la curiosidad. Para sumar a su michino a la cadena, retrátelo frente a www.infinitecat.com y envíela a [email protected]

Vale decir 2

El tiempo corre y las obras en la Sagrada Familia siguen. Cuando el arquitecto catalán Antonio Gaudí murió en 1926, la iglesia de sus sueños apenas había sido completada en un 15 por ciento. A esta altura, la Junta Constructora del Templo –comisión oficial nombrada por el Ayuntamiento de Barcelona para supervisar su finalización– calcula que las obras ya han alcanzado el 40 por ciento del proyecto original y estiman que –si Dios quiere, cosa que debería suceder porque en definitiva es su casa–, la obra estará terminada dentro de unos treinta años. Es cierto que en la Edad Media tardaban una eternidad para terminar una iglesia, pero hoy parece que ya no se tiene tanta paciencia. Toni Meca, por ejemplo. Como buen ejecutivo publicitario, el barcelonés de 41 años decidió apurar los tiempos y creó un modelo 3-D de la enorme catedral tal como se la vería... completa. Se trata de una maqueta virtual, especulativa, para la cual fueron reclutadas unas 150 personas, entre ellas los expertos de megacompañías tales como Microsoft, Compaq/HP e Intel, se estudiaron innumerables planos y dibujos hechos por Gaudí y se tomaron unas 7000 fotos interiores y exteriores, incluyendo fachadas, torres, escaleras espiraladas, las capillas y la cripta en la que descansa su creador. Lo que se dice una verdadera superproducción. Como nada, ni siquiera lo divino, es gratis, está disponible en cd-rom (www.tmdreams.com). Y como si fuera poco, la iglesia que no existe está por debutar como escenografía en el inminente documental Día de gloria. Ya que estamos, ¿para cuándo el Cd-Rom Viedma: Capital Federal?

El loro

Por Andrés Calamaro

Agenda

Los inevitables

¿Por qué uno siempre estornuda dos veces?

separados al nacer

¿Pablo Ciscioli?
¿Martín Echarri?

Tapa radar

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux