Dom 27.03.2011
radar

PAPPO BEBé. NACIó EL 10 DE MARZO DE 1950.

IL PAPPO

› Por Mariano del Mazo

Se publica una monumental biografía de Pappo

La lección nuclear

› Por Kenzaburo Oe

DESPEDIDAS > ADIóS A ELIZABETH TAYLOR

Todas las gatas van al cielo

› Por Hugo Salas

Se cerraron los ojos más extraños del cine color y con ellos se fue una de las últimas personalidades de la época más dorada de Hollywood. Elizabeth Taylor fue una gran actriz no sólo por sus interpretaciones sino por el coraje de los papeles que elegía: mujeres tratadas de locas, alcohólicas, casadas en matrimonios sin consumar, solas, abusadas o abandonadas. Fue parte de una generación de actores y actrices que se vieron obligados a ser más que intérpretes y más que famosos para ocupar un lugar público desconocido hasta entonces. Y ella, como Marlon Brando y unos pocos más, no sólo lo aceptaron y lo sobrevivieron sino que encontraron el modo de ponerlo al servicio de causas menos vanidosas y más nobles: su lugar junto a Rock Hudson durante la aparición del sida, su amistad pública con Michael Jackson, sus reclamos al Congreso y su repudio a la guerra la volvieron igual de relevante en un tiempo en que un Hollywood cada vez más berreta ya no tenía papeles para ofrecerle.

RESCATES > CHET BAKER Y GERRY MULLIGAN JUNTOS

El viento sagrado

› Por Diego Fischerman

Opuestos por formación, más tarde enfrentados por rumores, drogas y cárcel, pero artífices y parte de una química única, Chet Baker y Gerry Mulligan tocaron y grabaron juntos a comienzos y mediados de los ’50, y volvieron a cruzarse en los ’70. Pero ese material que registraron, aunque se convirtió en un paradigma del cool jazz, sólo circulaba de manera dispersa y en una calidad despareja. Ahora, una edición argentina de dos CD dobles y uno simple lo une y le devuelve un sonido extraordinario hasta ahora sólo imaginado.

TELEVISIóN > EPISODES, LO NUEVO DE MATT “JOEY” LE BLANC

Amigos son los amigos

› Por Mariano Kairuz

Después de Friends, Matt Le Blanc intentó con el nombre de su personaje, pero Joey duró apenas un año y se extinguió sin pena ni gloria. Ahora, con un poco más de sutileza (un poco más, no más) estrena Episodes, una serie sobre la desastrosa adaptación norteamericana de una sitcom inglesa.

ARTE > LOUISE BOURGEOIS EN PROA

La mujer araña

› Por Maria Gainza

Por primera vez llega a la Argentina la obra de Louise Bourgeois (1911-2010). Lo impactante de su obra –sobre todo la monumental araña montada en la puerta de Proa– y la nitidez con que ella misma adhirió ciertos conceptos a ellas permitieron presentarla como la gran artista del siglo XX dedicada a dar forma a las ideas del psicoanálisis. Sin embargo, pasó casi toda su vida en el anonimato o el silencio, y recién pasados los 50 años decidió ella misma encauzar las interpretaciones, explicaciones y mitificaciones de su vida y su trabajo. Lejos de ser sólo el último eslabón que nos une al surrealismo y el fin de siglo XIX, su obra, más que una araña, es un pulpo que abrió con cada brazo una corriente artística diferente.

HALLAZGOS > EL CHICAGO NEGRO DE LOS ’70

La otra fiebre de sábado por la noche

› Por Martín Pérez

A mediados de los ’70, en el extremo más sur y negro de Chicago, un fotógrafo blanco descubrió un bar chiquito que rebasaba onda, música y personajes. Con su novia negra, consiguió entrar su cámara y hacerse amigos. Casi cuarenta años después, el sello Numero Group de la ciudad, dedicado a rescatar del olvido joyas culturales y musicales, editó un libro que recopila esas fotos donde confluyeron el pasado y el futuro de la música negra norteamericana. Además, viene con dos vinilos que recopila la música que se escuchaba ahí adentro.

INTERNET > LLEGAN LAS .XXX Y YA HAY POLéMICA

Punto y seguido

› Por Soledad Barruti

FAN > UN MúSICO ELIGE SU CANCIóN FAVORITA: FERNANDO CABRERA Y “MATITA PERê”, DE ANTONIO CARLOS JôBIM

Los mejores años de nuestra vida

› Por Fernando Cabrera

Adidas la tiene adentro

La nueva muralla china

Hasta en el crimen organizado llevan la delantera

Sobreviviendo

Inevitables

A comer en las alturas

› Por Rodolfo Reich

Salchichas

› Por Luis Paz

Tapa radar

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux