Mar 04.06.2013

Ultimas Noticias

23:23  › CONFLICTO DOCENTE

"Vamos a considerar la propuesta"

Luego de una segunda reunión con el Ejecutivo bonaerense, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, informó que "el gobierno mostró una posición diferente y mañana vamos a poner a consideración de los docentes la propuesta", que eleva el aumento salarial del 22,6 por ciento original al 24,5, en dos tramos, y adelantar a septiembre la última cuota, prevista en principio para enero de 2014. Además, el dirigente del Frente Gremial destacó que el gobierno de Daniel Scioli se comprometió a devolver los días de paro descontados y a continuar las conversaciones por los reclamos de infraestructura y el funcionamiento de la obra social.

23:15  › ENERGíA

La Corte Suprema levantó el embargo contra Chevron

El máximo tribunal hizo lugar de forma unánime a una queja presentada por Chevron Argentina y revocó un fallo de la Justicia Civil que había ordenado el cumplimiento en el país de un embargo dispuesto en Ecuador por más de 19 mil millones de dólares. En el fallo, la Corte tomó en cuenta el dictamen enviado por la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, quien se había pronunciado a favor del levantamiento del embargo. La empresa norteamericana firmó recientemente con YPF una carta-intención para explorar el yacimiento no convencional de Vaca Muerta.

19:44  › AL COSTADO DE LAS VíAS

El Gobierno reestatizó tres ramales ferroviarios

El ministro de Interior y Transporte anunció que el Estado volverá a controlar los ramales de carga que cubren la zona de Cuyo y la Mesopotamia, explotadas desde fines de los '90 por la firma ALL, "por el incumplimiento de los contratos" y "por la decisión política de bajar los costos de logística para hacer más competitiva a la economía". Florencio Randazzo informó también que se dio por terminado el contrato de explotación del Tren de la Costa, que alcanza al parque de diversiones.

16:24  › "UNA DéCADA FEDERAL"

Obras para Chubut y un hospital para Haití

La presidenta, Cristina Kirchner, firmó convenios con 33 municipios chubutenses, y resaltó que desde el 2003 el PBI de esa provincia creció un 79 por ciento y el salario promedio aumentó un 746 por ciento. Además, a través de una videoconferencia, inauguró el Hospital "Presidente Néstor Kirchner" en la ciudad haitiana de Corail, y celebró la apertura de una planta de fertilizantes en Santa Fe y la entrega de 50 viviendas en La Rioja.

13:23  › CON LA FIRMA DE CFK

Una sola obra social para las Fuerzas Armadas

A través de un decreto del Ejecutivo fueron unificados y puestos bajo la órbita del Ministerio de Defensa los tres servicios que -por separado- brindaban cobertura médico asistencial y social a personal militar, además de gendarmes y prefectos. El nuevo Instituto de Obra Social de las FF.AA. (IOSFA) dará cobertura a 600 mil agentes y responde a la "imperiosa" necesidad de "saneamiento integral" de las prestaciones.

18:04  › REFORMA JUDICIAL

Lorenzetti anticipó que la Corte piensa "resolver inmediatamente”

Durante un brindis con periodistas en el Palacio de Tribunales, el presidente del Máximo Tribunal aclaró que “no vamos a hablar de la reforma judicial” pero recordó que la Corte "sólo decide cuando tiene casos" y adelantó que "cuando ellos estén a estudio del tribunal, nosotros vamos a resolver inmediatamente”.

20:58  › AMIA

Un mensaje de Nisman para Irán

Luego de que Teherán rechazara el dictamen presentado la semana pasada por el fiscal general de la causa AMIA y lo acusara de "sionista", Alberto Nisman resaltó que las pruebas, "asentadas en el expediente", indican la existencia de una infiltración iraní en la región y afirmó que si el obstáculo para que los acusados se entreguen a la Justicia argentina es él mismo, "doy un paso al costado". Las declaraciones fueron bien recibidas por la AMIA y la DAIA, que destacaron la labor del magistado.

22:58  › Y VAN...

El Senado discute la intervención a la Justicia correntina

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta comenzó a debatir el proyecto de ley que propone la intervención federal al Poder Judicial de la provincia de Corrientes, presentada por primera vez en 2010 por el senador radical José María Roldán, enfrentado con el gobernador, Ricardo Colombi, y nuevamente en 2012, ante la existencia de una maniobra "para sacar de la carrera electoral" para la gobernación al intendente kirchnerista de la capital, Carlos "Camau" Espínola.

19:04  › AMéRICA LATINA

Lugo, internado por una infección

El portavoz del Frente Guasú confirmó que el expresidente paraguayo y senador electo, Fernando Lugo, fue hospitalizado ayer a la noche "porque tenía fiebre y hoy al mediodía fue sometido a una pequeña intervención quirúrgica, debido a un foco infeccioso dentario, porque tiene un cuadro viral que le bajó las defensas".

15:10  › PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Guido Carlotto le pidió "un guiño" a la Iglesia

El secretario de Derechos Humanos bonaerense sostuvo que "hay que buscar la complicidad de algunas autoridades del clero" para esclarecer algunos delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar, aunque aclaró que una decisión de ese tipo "no significa que vayamos en contra de la Iglesia" católica.

14:28  › ESCUELAS PORTEñAS

Abrazos contra el recorte de especializaciones

Los centros de estudiantes nucleados en la Federación de Secundarios (FES) y gremios de docentes realizan una protesta en 20 colegios para reclamar "que se respeten las orientaciones" en las escuelas medias de la ciudad de Buenos Aires y que el Ministerio de Educación comunal dé marcha atrás con los prediseños de currículas que modifican las especializaciones en varias instituciones.

21:18  › DECLARACIóN DE GUATEMALA

La Asamblea de la OEA, atravesada por el aborto y el matrimonio igualitario

Ambos temas están incluidos en dos de las decenas de resoluciones que serán presentadas en la XLIII Asamblea General de la Organización de Estados Americanos reunida en la ciudad colonial de Antigua. El documento final que cerrará la cita continental el jueves también marcará la ruta futura que tomará el diálogo regional en materia de drogas.

16:05  › TEMEN QUE LA SITUACIóN EMPEORE

Europa, en alerta por las inundaciones

Las fuertes lluvias que desde la semana pasada caen en el centro y este del viejo continente provocaron el desborde de ríos como el Danubio, el Elba y el Necker, que inundaron poblaciones enteras, y dejaron al menos ocho muertos y más de 10 mil evacuados. En algunas regiones de Alemania, República Checa, Bulgaria y Austria el riesgo aumenta y ya hay varias personas que están desaparecidas.

14:27  › NEUQUéN

Baja el alerta por el Copahue

El Comité de Crisis de la provincia resolvió esta mañana levantar el alerta rojo declarado por la posible erupción del Volcán Copahue y dispuso que mañana los pobladores de Caviahue retornen a sus casas. Ayer había sucedido lo mismo del lado chileno.

14:00  › SIRIA

"Indicios" del uso de armas químicas

La comisión creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para analizar el conflicto sirio afirmó que hay "fundamentos razonables" para creer que se usaron armas químicas en al menos cuatro ocasiones. La comisión dijo que "la mayoría" de las denuncias apuntan a las tropas gubernamentales como quienes emplearon ese armamento, lo que fue de inmediato rechazado por Damasco.

17:47  › TURQUíA EN DíAS DE INDIGNACIóN

Para Ankara, algunos reclamos fueron "justos"

En medio de la huelga general de 48 horas decretada por la Confederación Sindical de Trabajadores Públicos "contra el Estado de terror", en repudio de la represión a la movilización popular de los últimos días, el gobierno turco pidió "disculpas" a los ambientalistas que protestaron por la tala de árboles pero acusó a quienes "causaron daños en las calles e intentaron bloquear la libertad de la gente".

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux