Domingo, 15 de junio de 2003
INVERSORES APUESTAN FUERTE EN EL PAÑO BURSATIL
Carrera hacia los 1000
Los operadores están entusiasmados con la recuperación de las acciones. El Ãndice de acciones lÃderes MerVal ya acumula una ganancia de 47 por ciento.

Los operadores se juegan a la continuación del rally alcista de los papeles empresarios.
Por Claudio Zlotnik
Primero subieron los papeles de las empresas que comenzaron con la reestructuración de sus deudas, continuaron los del sector de la construcción, y ahora les llegó el turno a los del rubro financiero. Por primera vez en un lustro, las acciones volvieron a ser la estrella de la city. Y, junto a los tÃtulos de deuda tanto públicos como privados, se convirtieron en una opción de inversión para los hombres de finanzas. Tanto que en el recinto bursátil estiman que antes de fin de año, el Ãndice MerVal alcanzará los 1000 puntos, destacando que el viernes cerró a 768.
Esa es la estimación de la consultora Argentine Research, pero que tienen el consenso de la mayorÃa de los operadores. ImplicarÃa una suba adicional del MerVal del 30 por ciento. Esa la visión positiva se extiende a la mayorÃa de los analistas e inversores. Desde el equipo de investigación del BBVA Banco Francés, conducido por el economista Ernesto Gaba, también dan cuenta de un escenario optimista. Uno de los fundamentos es que, por ahora, el rally alcista dejó afuera a la acción más importante del panel: Pérez Companc. A pesar del alza en el precio del petróleo, de sus resultados satisfactorios y del contexto bursátil favorable, la acción vale menos ahora que a principios de año. La conjetura del departamento del Francés es que el papel de Pérez Companc podrÃa apreciarse un 28 por ciento en las próximas semanas. Una estimación que podrÃa considerarse conservadora si se tiene en cuenta que la acción arrastra una caÃda del 3,5 por ciento en lo que va del año contra una performance positiva del resto del panel.
Desde que empezó el 2003, el Ãndice MerVal creció un 46,5 por ciento. Una mejora que se eleva al 75 por ciento si se considera la apreciación del peso frente al dólar en esta primera parte del año.
Justamente, el retroceso y actual estabilidad de la moneda estadounidense junto a la caÃda sensible de las tasas de interés juegan a favor de la inversión bursátil. No sólo las acciones sino también los tÃtulos de deuda se beneficiaron de esa situación. Ayuda también el contexto internacional: en el recinto de 25 de Mayo y Sarmiento se detectó el ingreso de capitales desde el exterior, en la mayorÃa de los casos de argentinos que fugaron los fondos en medio de la crisis, antes del corralito. Esa tendencia, acompañada por fondos de inversión de alto riesgo europeos y estadounidenses, se debe a los bajÃsimos rendimientos que se consiguen en los mercados desarrollados: un plazo fijo en un banco de Miami o de Nueva York rinde no más del 0,75 a 1 por ciento anual. Apenas unas pocas monedas en comparación a los jugosos beneficios que pueden extraerse en el paño bursátil.
Con las acciones, vale recordar y advertir, que la suerte dependerá de la marcha de la economÃa. Una pelÃcula en la que la mayorÃa está apostando a un final feliz.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.