The Manta Raya no suele pasar mucho rato en su Mar del Plata natal. Esta vez, la pasada Creamfields fue la excusa para cargar las cosas en su camioneta y venirse a Buenos Aires. La experiencia fue buena, porque tocaron a las 23 y el p煤blico ya estaba prendido fuego, entonces su propuesta m谩s rockera que electr贸nica no fue un problema. 鈥淓stuvo bueno, la gente se qued贸. Ten铆amos una expectativa de ver qu茅 pasaba, porque hab铆a un mont贸n de gente, pero en Creamfields van paseando todo el tiempo. Cuando subimos nosotros se empezaron a acercar, se coparon y empezaron a bailar鈥, cuenta George (guitarra y programaciones). De todos modos, aunque el p煤blico hubiera estado sentado en el piso o no le hubiera prestado atenci贸n, este tr铆o iba a estar descontrolado en el escenario haciendo lo que mejor le sale: rockear.
Ya se dijo, The Manta Raya se aleja del mar que habita cada vez que siente que el rock local pasa de movida a est谩tica. 鈥淓n Mar del Plata son todos muy viajeros. En verano vuelven, es como un panal鈥, cuenta George, a prop贸sito del esp铆ritu peregrino que lo tuvo viviendo en Miami durante la crisis post-2001 junto a Mecha, su pareja y cantante del tr铆o. The Manta Raya hab铆a comenzado a germinar en el pa铆s del Norte, pero era dif铆cil armar una banda all谩. 鈥淕eorge se compr贸 una Roland y empez贸 a experimentar con bases. Ah铆 surgi贸 el cambio a la m煤sica electr贸nica y, cuando empezamos a tocar as铆, tratamos de seguir con lo que era un sonido de una banda rockera, pero sin bater铆a. As铆 estuvimos buscando sonidos鈥, expone Mecha.
Una vez en Buenos Aires sumaron el bajo de Quique y ya estuvieron listos para seguir viajando. 鈥淣os contactamos con gente de Buenos Aires, pero tambi茅n era dif铆cil tocar y traer grupos de Mar del Plata. En Mar del Plata la escena no existe, as铆 que era medio complicado. A trav茅s de internet se nos abrieron un mont贸n de puertas: de repente nos invitaban de Europa para ir a tocar. A nosotros nos parec铆a en joda, dec铆amos 鈥榚star铆a buen铆simo, pero estamos un poco lejos鈥欌, recuerda Mecha. Pero despu茅s la idea cobr贸 forma y s贸lo hubo que hacer planes. La gira de The Manta Raya pas贸 por Alemania, Italia, Inglaterra y Espa帽a durante un mes, a fines del a帽o pasado, compartiendo escenarios con bandas del under europeo. Y cuando los tres volvieron a la Argentina, fue como si el tour europeo les hubiera tra铆do buena suerte, porque empezaron a presentarse una vez por mes en Buenos Aires.
Que su primer trabajo se llame Yeah!, y no de otra forma, tiene que ver con la actitud de estos marplatenses, que van siempre para adelante con un sonido definido, aunque ecl茅ctico y colorido, y un esp铆ritu arengador desde el vamos. Los temas est谩n cantados en ingl茅s, alem谩n y franc茅s por fon茅tica. Mecha dice que su disco le parece divertido y que por el contrario de lo que le pasaba con otras bandas, esta vez se cuelga a escucharlo. 鈥淭iene una energ铆a muy buena onda鈥, aclara, por si hiciera falta.
* The Manta Raya se presenta hoy a las 21 en Kika, Honduras 5339.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.