Omitir para ir al contenido principal

cine italiano

Yile Yara Vianello y Deva Cassel, pareja protagónica del film.

"El bello verano", Cesare Pavese en pantalla

El ingreso de una joven al mundo de la bohemia artística y nuevas pasiones transcurre en el contexto de una Italia fascista previa a la Segunda Guerra.

Diego Brodersen
Massimo Girotti y Clara Calamai en "Ossessione" (1943), de Luchino Visconti.

Festival de San Sebastián: Italia violenta

La muestra da cuenta de la riqueza cinematográfica, política y social de ese género injustamente considerado menor. En la sección "Horizontes latinos" se presentó "El jockey", de Luis Ortega. 

Luciano Monteagudo
Penélope Cruz en "La inmensidad", de Emanuele Crialese.

"La inmensidad", con Penélope Cruz: dos dramas en una misma película

La musa de Almodóvar no hace de una italiana de pura cepa, sino de una española depresiva, mansamente adaptada al tiránico matrimonio con un rico burgués que la considera poco más que un adorno. Para cargar las tintas, ambos tienen una hija que se autopercibe varón. 

Luciano Monteagudo
El niño Edgardo Mortara (Enea Sala) en las faldas del Papa Pio IX (Paolo Pierobon), según la visión de Bellocchio. 

"La conversión", de Marco Bellocchio: razones de Estado

El gran cineasta italiano narra un hecho histórico con una intensidad sin tregua, que sin renunciar a su modernidad de estilo abraza las mejores tradiciones representativas de la cultura de su país, desde la ópera hasta el cine de Luchino Visconti.

Luciano Monteagudo
Di Gregorio junto a Stefania Sandrelli, gloria del cine italiano.

"Nunca es tarde para amar", aquel viejo cine italiano

El tono de comedia costumbrista, cierta picaresca y sobre todo el enfrentamiento con los poderes de la Iglesia y el Estado liberal tiñen a una película amable, pero clavada en el tiempo.