Omitir para ir al contenido principal

Aborto

Japón habilitó la comercialización de una píldora abortiva para mujeres que deseen interrumpir su embarazo hasta la novena semana. 

Japón aprobó la píldora abortiva hasta la novena semana de embarazo

Hasta ahora, solo se podían practicar procedimientos quirúrgicos bajo el consentimiento del cónyugue o la pareja de la mujer. La píldora se venderá con indicación médica y la mujer la tendrá que tomar adelante del farmacéutico para evitar el mercado negro.

Italia dio un gran paso en materia de derechos para la protección de la salud sexual y reproductiva de las mujeres. (Foto: Pixabay)

Las pastillas anticonceptivas serán gratuitas para todas las edades en Italia

Las pastillas anticonceptivas ingresan al catálogo de medicamentos que cubrirá el sistema sanitario italiano. También lo harán las pastillas preventivas del Sida y las del tratamiento del VIH.

Hasta que se tome la decisón final, la Corte mantuvo el acceso a la mifepristona, usada en la mitad de los abortos realizados en Estados Unidos. 

La Corte de Estados Unidos decidió mantener el acceso a una píldora abortiva que había sido prohibida

Un juez de Texas la había prohibido. La decisión fue recurrida por el gobierno de Joe Biden. En el centro de la disputa legal está la autorización sanitaria que la FDA dio hace 23 años al medicamento.

Naomi Braine y Lucía Berro Pizzarossa aseguran que en los Estados Unidos las redes feministas se mantienen fuertes

"La arremetida contra el aborto es un tema internacional"

Las investigadoras y activistas por el aborto Naomi Braine y Lucía Berro Pizzarossa analizan el escenario geopolítico del acceso a la práctica, con la revocación de la Suprema Corte de los Estados Unidos del fallo histórico. Los espacios feministas en estados conservadores y las redes de alerta legal con la participación de las socorristas argentinas, hacen camino para seguir resistiendo el embate antiderechos.

Laura Rosso
Hay marchas en defensa del aborto en todo Estados Unidos.

El Supremo de EEUU pospone dos días su decisión sobre el veto a píldora abortiva 

El Tribunal Supremo de Estados Unidos pospuso este miércoles por dos días más la decisión que debe tomar sobre la restricción nacional a la píldora abortiva mifepristona decretado

El Tribunal Supremo de EE.UU. bloquea temporalmente la restricción al acceso a la píldora 

La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó este viernes de manera temporal una orden de una corte en menor instancia que restringía el acceso a la píldora abortiva mifepristona a n

La oposición demócrata y los activistas a favor del aborto afirman que el estado no debería inmiscuirse en una decisión personal.

Legisladores de Florida aprobaron el proyecto de ley para limitar el aborto legal a las primeras seis semanas de embarazo

La iniciativa obtuvo 70 votos a favor y 40 en contra. Es la segunda vez en un año que las dos cámaras del estado, de mayoría republicana, votan un proyecto para recortar el plazo legal del aborto. 

Si se confirma la decisión del juez Kacsmaryk, las mujeres podrán recurrir al misoprostol, pastilla que actualmente se combina con mifepristona para mayor eficacia y menor dolor.

Aborto en Estados Unidos: un juez conservador prohibió la comercialización de una pastilla abortiva

La decisión del juez texano, que se aplicaría en todo el país, quedará en manos de la Corte Suprema de Justicia, de clara mayoría conservadora.

Aborto, abusos en la iglesia y migraciones: temas que abordó Francisco con 10 jóvenes en Roma

En el documental “Amén, Francisco responde” se podrá ver la conversación del pontífice con jóvenes entre 20 y 25 años. Uno de los chicos fue víctima de abuso por parte de un cura. "El drama del abuso de menores es más escandaloso en la Iglesia porque, donde precisamente tenés que cuidar a la gente, la destruís", dijo el Papa.

Elena Llorente

"Las conquistas jamás son el punto de llegada”

Un grupo de periodistas recopiló en "Resistir en Verde" la situación y las experiencias sobre el aborto en distintos países de la región, incluida la Argentina. Los avances, los retrocesos y un alerta: los antiderechos no cesan, ahora envalentonados por la derogación del fallo “Roe vs Wade” en Estados Unidos.

Sonia Santoro