Omitir para ir al contenido principal

Ajuste

Pablo Avelluto dijo en el Congreso que se mantendrían las fuentes laborales y luego se conocieron nuevos despidos.

Retrasos, despidos y subejecución

La Asamblea Abierta de la Comunidad Audiovisual denunció que hay "26 largometrajes con gravísimos retrasos en sus créditos" y los productores con preproducción agendada para junio fueron notificados de que hasta julio/agosto no habrá partidas presupuestarias.

Ezequiel Boetti

Despidos en el Incaa

"El viernes tuvimos una reunión con la gerencia para pedir la regularización de 7 compañeros y la respuesta fue la novedad de las notificaciones de despido." El delegado de la junta interna de ATE

Sancor(ito) aprobó el ajuste a medida de Macri

La asamblea de accionistas de la empresa láctea aprobó por unanimidad un plan de achicamiento en línea con el planteo del gobierno para habilitarle fondos y afrontar la crisis. La flexibilización laboral y el cierre de cuatro plantas son condiciones del plan.

“Después de octubre nos espera un tarifazo más profundo”

El diputado y ex ministro de Economía señaló que el Gobierno tiene frenados los aumentos en los servicios públicos por la inminencia de los comicios legislativos y advirtió que después de las elecciones habrá "una caída del salario más grande". Mientras tanto, los empresarios nucleados en AEA se encolumnaron detrás de Macri y señalaron que “va en la dirección correcta”.

Alicia Kirchner pidió una reunión con Macri

"Los santacruceños somos parte de este país, somos parte de esta querida Argentina y no es que derivo los problemas, necesito el apoyo estructural. Con ese apoyo estructural, Santa Cruz sale a

Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central

"Una política monetaria más estricta"

Ante empresarios y banqueros que participaron de la versión local del Foro Económico Mundial, el titular del Banco Central ratificó la política de tasas elevadas como herramienta para combatir una inflación aún lejos de sus metas. 

Federico Kucher
"No hay gobernabilidad con políticas represivas", dijo Juan Grabois.

“Hay un clima social espeso”

El referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y consultor del Consejo Pontificio de Justicia y Paz analiza la situación de los barrios populares y advierte: "Si no se revierte la situación socioeconómica, es imposible que no haya desborde" y califica de "deleznable" la actitud represiva de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich

Franco Spinetta
Aysa buscará seguir avanzando con el cobro del servicio por consumo y no por metro cuadrado.

Otro tarifazo para quedar bajo el agua

El Gobierno dejó trascender que propondrá un ajuste promedio de 23 por ciento, aunque por ahora no hay detalles. El año pasado inicialmente se había anunciado un ajuste de 216 por ciento, pero terminó siendo del 297 en promedio con picos de 375 por ciento.

"Si una persona por trabajar 8 horas está cobrando, la están explotando", denunció Lozano.

La Iglesia cargó la suba de la pobreza a la cuenta de Macri

El titular de la Comisión de Pastoral Social, Jorge Lozano, dijo que las políticas del Gobierno "han beneficiado a unos pocos y perjudicado a muchos". Señaló que la devaluación, el aumento de las tarifas y la inflación "han dado como resultado esta cantidad de pobres".

Nada de pobreza cero

La UCA reveló que en 2016 la pobreza subió al 32,9 por ciento y la indigencia al 6,9 por ciento. Lo atribuyó a “las medidas de ajuste económico” y al "modelo económico-productivo concentrado".