Omitir para ir al contenido principal

Ajuste

Según el estudio, “todas las provincias pierden poder adquisitivo”.

Sueldos docentes en caída libre

Un relevamiento del CEPA señala que los salarios de los maestros ya sufrieron una pérdida promedio del 9,9 por ciento de su poder adquisitivo. Con las propuestas oficiales, y aun con la inflación estimada por el Gobierno, no lograrían revertir la tendencia.

Participantes del primer simposio sobre distribución global, en La Haya.

La des-democratización del bienestar

Las políticas encaradas desde diciembre de 2015 cuestionan práctica, legal y simbólicamente la expansión del bienestar de los sectores populares entre 2003 y 2015. En el orden capitalista, el acceso al consumo es un elemento de democratización.

Vilma Paura *

Algún semestre

 

David Cufré

Dujovne anunció más ajuste y prometió su propio segundo semestre

El ministro de Hacienda aseguró que "en el segundo semestre la tasa de inflación será más baja" y que se cumplirá la meta del 17 por ciento anual. También anunció que de aquí a 2019 se reducirán los subsidios a la energía y al transporte para intentar cumplir las metas de déficit fiscal.

“El panorama en el Conicet es muy crítico”

La socióloga Dora Barrancos denunció una “merma notable” de los recursos destinados al Conicet. “Estamos en una coyuntura aciaga y las consecuencias serán gravísimas”, advirtió. Además, un conjunto de directores del organismo pidió que se revise el límite a las investigaciones del área de Ciencias Sociales.

Panqueques contra Barañao en el Polo Tecnológico.

Panquecazo en el Conicet contra los recortes

Más de un centenar de becarios se congregó en el Polo Tecnológico para protestar. Una delegación habló con el directorio y no obtuvo respuestas.

El año comenzó con 19 despidos en el Conicet.

Los científicos del Conicet vuelven a marchar mañana

Denuncian que hay 19 despidos dentro de los 500 reincorporados y recortes en las becas. Piden el pase a planta permanente para fin de año.

El ministro de Modernización, Andrés Ibarra.

Estatales en alerta por el plan de premios y castigos de Ibarra

El ministro de Modernización anunció que se impulsará un plan de capacitación que incluirá evaluaciones cuyos resultados podrán impactar sobre los salarios. El secretario general de ATE, Hugo Godoy, advirtió que rechazarán que se intente introducir "criterios de productividad" como una excusa para más ajuste.

El aumento salarial, “una decisión puramente privada”

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, afirmó que el Gobierno “no interviene en las paritarias privadas”, sino solo en las del sector público para “cuidar los objetivos fiscales”. Ayer el presidente Macri reiteró su intención de un techo del 20 por ciento para los aumentos salariales de este año.

Déficit, ¿para qué?

 

Santiago Fraschina y Sergio Chouza *