En el marco del operativo Sol a Sol, la normativa debutó con la realización de más de 3400 pruebas. Hasta el momento, se retuvieron 188 licencias.
El gobierno porteño establece límites máximos de alcohol en sangre, pero en algunos casos específicos, el tope es de 0 gramos por litro.
La norma comenzó a regir en territorio boaerense el 1° de enero de 2023. En los primeros días se realizaron operativos en 13 localidades de la provincia y un 4,23% de los conductores dieron resultado positivo de alcohol en sangre.
La norma ya está vigente en 12 jurisdicciones del país y su incumplimiento contempla distintas penas según los antecedentes y la graduación alcohólica del infractor.
A partir de la sanción en el Senado de la Ley de Alcohol Cero en todo el territorio nacional, un especialista explicó cuánto tiempo tarda en desaparecer el alcohol del cuerpo. ¿Es posible llegar más rápido al 0 en el test de alcoholemia?
Desde su aplicación, el cambio ya se observan en los controles que se llevan a cabo en el marco del operativo de Sol a Sol que tiene por objetivo garantizar la seguridad de quienes visiten los destinos turísticos bonaerenses y que trabaja en las principales rutas de la provincia.
La normativa, que rige desde el 1 de enero, establece penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para conducir.
El titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, se mostró confiado en que con el tiempo "la gente va a disociar el alcohol de la conducción y le va a resultar natural no tomar si después va a manejar".
La nueva norma establece penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para conducir. La ley también se aplica en otras 11 provincias.
La fiscalización tuvo eje en la revisión de la documentación, estado de los vehículos y alcoholemia, y tres entes estuvieron a cargo de los controles. En tanto, comenzó a regir la Ley de Alcohol Cero en provincia de Buenos Aires.