Omitir para ir al contenido principal

Ambiente

Brasil recaudó 322 millones de dólares en multas ambientales

La multa más grande fue por más de tres millones de dólares para la empresa ferroviaria Rumo Malha Oeste por irregularidades en el descarte de rieles de hierro en el arroyo Piraputanga, en el municipio de Corumbá, estado de Mato Grosso del Sur.

Suyana, la tapir liberada en Tucumán que fue matada por cazadores furtivos. 

Nacido para ser salvaje 

¿A qué nos referimos exactamente cuando hablamos de reasilvestrar un sitio, un ecosistema, o una región? ¿Por qué genera una importante reflexión por parte de los científicos en la Argentina?. Algunas de las preguntas sobre las que discurre el autor. 

Enrique J. Derlindati*
La crisis social y económica se ve agravada por una ecológica que es cada vez más profunda

La agenda ambiental: otra mirada sobre el desarrollo

El año electoral es una oportunidad para reforzar las bases de la democracia y seguir ampliando sus límites. Es necesario actuar en cooperación multilateral y asignar un financiamiento adecuado para abordar la agenda de mitigación y adaptación climática.

Pía Marchegiani *
Alberto De Magistris, ingeniero agrónomo, docente y ambientalista

"¿Es una inmobiliaria o una universidad?"

Tras el anuncio de la cartera de Ambiente bonaerense sobre la expropiación de parte de la reserva natural Santa Catalina, en Lomas de Zamora apoyaron la medida. La respuesta de la casa de estudios platense.

Andrés Miquel
Paulina Lloret prueba Ecofrit en el Laboratorio de Formulaciones de Productos Industriales.

Ecofrit: una opción para transformar el aceite frito en residuo sólido

Se trata de una fórmula que no existía en el país y colabora con una problemática ambiental que afecta al agua potable. Se estima que se desechan más de 100 millones de litros al año.

Nicolás Retamar
Leonardo Boto aseguró que el municipio continuará con la obra. 

"Vamos a superar este obstáculo" 

En un mensaje público anunció la continuidad del litigio. Dice que los que se oponen son "un sector muy minoritario"

Gastón Garriga
Luis Quintero, presidente de la Comuna Ancestral Barranquilla

Una comunidad afroecuatoriana exige el fin de la criminalización de sus líderes

El presidente de la Comuna Ancestral Barranquilla de San Javier, Luis Quintero, explicó que cuatro líderes comunitarios fueron criminalizados por protestar contra la empresa palmicultora Energy & Palma por la contaminacion de las fuentes de agua y la ocupación ilegal de más de 200 hectáreas comunales.

Menos residuos tóxicos, más conciencia ambiental

La Provincia especificó aquellos residuos tóxicos que no pueden ingresar dentro del territorio. Se oficializó la creación del programa Ambiente en tu Barrio.

Luca Fernández

Diez municipios firmaron convenios para erradicar basurales a cielo abierto

El gobernador y la ministra de Ambiente encabezaron la presentació del progarama que promueve el trabajo conjunto entre todos los actores involucrados para alcanzar un cambio de paradigma en la gestión de residuos.

Impulsaron el Programa Energía Limpia 

El ministerio de Ambiente bonaerense presentó el programa que financiará los proyectos que presenten aquellos municipios que deseen cambiar sus luminarias por tecnologías LED. El apoyo alcanzará los 10 millones de pesos por plan y abarcará a los 135 distritos.

Luca Fernández