Omitir para ir al contenido principal

AMIA

Alberto Fernández, en el acto, rodeado de funcionarios y de los embajadores de Israel y Francia y representantes de la DAIA y la AMIA. 

El Gobierno revocó la condecoración al colaboracionista francés Maurice Papon 

Alberto Fernández encabezó la remoción de la Orden de Mayo con los embajadores de Israel y Francia y representantes de la colectividad judía. Papon había recibió el reconocimiento del Estado argentino el 23 de abril de 1979, otorgado por el dictador Jorge Rafael Videla, en una visita oficial como ministro de Presupuesto de Francia. 

El procurador interino Eduardo Casal.

Atentado contra la AMIA: piden la renuncia de Eduardo Casal como procurador interino

Reclamó también para que se lleve a juicio político al fiscal a cargo de la UFI-AMIA, Sebastián Basso, tras la audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la que el Estado argentino reconoció que es responsable por todas las manifestaciones de impunidad en el ataque del 18 de julio de 1994.

Luciana Bertoia
Los jueces de la Corte IDH Nancy Hernández, Patricia Pérez Goldberg, Humberto Antonio Sierra Porto, Ricardo Pérez Manrique y Eduardo Ferrer Mac-Gregor. 

Atentado a la AMIA: El Estado reconoció su responsabilidad por la impunidad

Argentina se encamina hacia una condena por no haber prevenido ni investigado el atentado del 18 de julio de 1994. El Ejecutivo admitió todos los reclamos de Memoria Activa y dijo que la causa fue manipulada políticamente.

Luciana Bertoia
Los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos escucharon el reclamo de Memoria Activa por la falta de justicia por el atentado a la AMIA.

AMIA: "El Estado tiene la obligación de brindarnos verdad y justicia"

Adriana Reisfeld y Diana Malamud declararon ante el tribunal regional y pidieron que se condene a la Argentina por no haber prevenido ni investigado el atentado. "Somos víctimas de la injusticia", dijeron.

Luciana Bertoia

AMIA: Para definir si el Estado es responsable por la falta de verdad y justicia

Memoria Activa y el CELS pedirán que se condene al Estado argentino por la falta de respuestas acerca del atentado de 1994 y por el encubrimiento posterior. 

Luciana Bertoia

Isabelita, la infiltrada en Madres de Plaza de Mayo, siguió formando agentes hasta la revelación de Página12

En su legajo figura que se mezcló entre militantes de derechos humanos durante la dictadura, pero hasta hace días siguió instruyendo a quienes ingresaron a la Policía Federal en democracia. Expertos en derechos humanos reclaman cambios.

Luciana Bertoia

El Gobierno envió una nota de queja a Nicaragua por la presencia de Mohsen Rezai en la asunción de Ortega

Rezai se encuentra imputado en la causa que investiga el atentado a la AMIA en 1994.

El Gobierno argentino condenó las designaciones de dos acusados por el atentado a la AMIA en puestos ministeriales en Irán

A través de un comunicado, se repudió la aprobación de Ahmad Vahidi y la designación de Mohsen Rezai en cargos de la nueva administración del país de Medio Oriente.

AMIA exigió al Gobieno "intensificar las medidas" para que Irán y El Líbano entreguen a los acusados

"No hay un solo responsable condenado", dijo el presidente de la mutual judía, Ariel Eichbaum, en el marco de un acto virtual que comenzó a las 9.53 con la sirena conmemorativa

A 27 años del atentado contra la AMIA, el homenaje de Memoria Activa y el mensaje de Alberto Fernández

Memoria Activa realizó un acto virtual bajo la consigna "Vacíos de justicia, llenos de memoria" y el Presidente convocó a la sociedad a unirse "contra la impunidad".