El Instituto Nacional Electoral sostiene que con los cambios será eliminado el 85 por ciento de su personal de carrera. Para el presidente, el organismo es caro y toleró fraudes en el pasado.
La nueva ley reduce y limita al Instituto Nacional Electoral, que el presidente tilda de oneroso y de haber tolerado fraudes.
Con un decreto presidencial, México terminó un proceso que comenzó el año pasado con la reforma de la ley minera: consolidar al litio como propiedad del Estado para su extracción del subsuelo mexicano y su posterior explotación.
El plan es coordinar políticas económicas, alimentarias y de salud entre Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Venezuela, Bolivia, Chile y Honduras.
Los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se encontraron este martes en el palacio presidencial en Ciudad de Méx
Ramírez explica que en un mercado de trabajo precarizado y fragmentado, el sistema privado de capitalización individual reproduce las inequidades que están presentes durante la vida laboral activa y no permite a una enorme cantidad de jubilados acceder a una pensión digna. En México, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador implementó medidas para paliar esta situación. En la Argentina, los sectores de derecha y ultraliberales cuestionan el esquema público de reparto y anhelan que el mercado vuelva a tomar las riendas.
"Por su fobia a los migrantes y por sus intereses politiqueros se atreven a utilizar la necesidad de la gente", dijo el líder de izquierda sobre la decisión del gobierno del estado de Texas.
La jueza Yasmín Esquivel asegura que la tesis con la que obtuvo el título de abogada en 1987 fue copiada por un estudiante que se graduó un año antes que ella. López Obrador indicó que se trata de un ataque en su contra porque opositores perciben a la magistrada como cercana a él.
México anunció que ordenó el regreso de su embajador en Perú para "resguardar su integridad física", luego de que fuera declarado "persona non grata" y expulsado por el Gobierno peruano tras
El nuevo gobierno respondió a Colombia, México, Bolivia y Argentina pidiendo que se respeten sus decisiones internas.