Los productos carecían de registros sanitarios y estaban falsamente rotulados, por lo que no se se puede garantizar que sean seguros para los consumidores.
El organismo verificó la existencia en el mercado de insumos inyectables que "representan un alto riesgo para la salud" de los potenciales pacientes que se lo pudieran aplicar.
Los dos productos tenían etiquetas falsas.
Se trata de varias tiradas de profilácticos con etiqueta PRIME en caja de tres unidades y con vencimiento en octubre de 2023.
La ministra Carla Vizzotti celebró este avance tras estudios realizados en conjunto con la República Popular China y los Emiratos Árabes Unidos. Actualmente hay 10 millones de dosis reservadas para esta franja etaria.
Finalmente llegará el cargamento con el fármaco que reforzará la campaña de vacunación argentina.
De esta manera, la vacuna Sinopharm podrá ser inoculada en personas mayores de 60 años
Un spray nasal que fue probado en 394 personas mostró resultados positivos en la prevención del coronavirus. El spray, que
Martín Hojman, médico infectólogo y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), conversó en Las última
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó este miércoles el uso de la vacuna Sputnik V