Omitir para ir al contenido principal

Astronomía

Imagen del cielo completo visto en rayos X por el telescopio espacial eRosita.

La impresionante imagen completa del cielo en rayos X

La primera imagen completa del cielo en rayos X que ha obtenido un nuevo telescopio espacial de Rusia y Alemania es espectacular, pero los datos a partir de los que se ha generado son mucho más imp

Malen Ruiz de Elvira

Descubren un exoplaneta muy similar a la Tierra

Un grupo de astrónomos alemanes reveló la existencia de un exoplaneta que orbita la estrella Kepler-160.

El eclipse de la "Luna de Fresa" iluminará el cielo este viernes 

Este viernes 5 de junio tendrá lugar el segundo de los cuatros eclipses penumbrales de Luna previstos para todo 2020: la “Luna de Fresa”, que tendrá mayor visibilidad en Asia, África

Confirman que Próxima b es el exoplaneta más próximo a la tierra

Un equipo internacional en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de otras instituciones en España, Italia, Portugal y Suiza ha confirmado la prese

Detalle de los colores de la superficie del asteroide Ryugu.

Ryugu, el asteroide bombardeado que revela sus secretos

De Público, especial para Página/12

Malen Ruiz de Elvira

Captan imágenes directas del nacimiento de un nuevo planeta a 520 años luz de la Tierra

Científicos del Observatorio Europeo del Sur (ESO) dieron a conocer un estudio que muestra los signos que identifican el nacimiento de un nuevo planeta.

En la madrugada se podrá ver el cometa Swan

Este miércoles 13 de mayo se podrá disfrutar del cometa Swan, un evento en el que el astro realizará su máximo acercamiento a la Tierra arrastrando una brillante cola de 16 millones de kilóm

Así se ubican los meteoros Eta Acuáridas en el cielo. 

Los restos que dejó el cometa Halley iluminan la noche

Los primeros días de mayo son propicios para vislumbrar un espectáculo astronómico: la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, se podrá percibir en las noches despejadas esta semana, a raíz del paso por

La Luna de las Flores se verá este jueves 7 de mayo y será la última superluna de 2020.

Luna de las flores: cuándo y cómo ver la penúltima superluna del año

El jueves 7 de mayo se podrá disfrutar de la Luna de las flores.Ese día la luna se verá más grande y más brillante de lo normal debido a que ocurrirá el perigeo, es decir, el punto de

El fenómeno se podrá ver muy bien por la Luna nueva. 

"Lluvia de Líridas", el fenómeno astronómico que podrá verse hasta el 30 de abril

Se trata de meteoros provenientes de la constelación estelar de Lira que pudieron apreciarse desde anoche. Se calcula que la mayor intensidad será el 22 de este mes.