Omitir para ir al contenido principal

Avión venezolano-iraní

Avión venezolano: "No estuve nunca en Cuba, ni me operé", dice el copiloto iraní acusado de cambiarse el rostro

Mohammad Khosraviragh, el copiloto-instructor iraní del avión venezolano, desmintió la versión difundida por el presidente de Paraguay, Mario Abdo. Mientras la aeronave y sus 19 tripulantes siguen retenidos en el país, la causa judicial continúa sin identificar la comisión de ningún delito, a la espera de los resultados de distintos peritajes. 

Raúl Kollmann

El avión venezolano y las falsas "advertencias" desde Paraguay

Ante las versiones sobre el supuesto aviso de autoridades paraguayas al gobierno nacional respecto del avión de Emtrasur, fuentes de Casa Rosada revelaron que el presidente Mario Abdo le habló a Alberto Fernández de la nave retenida en Ezeiza. Pero nunca dijo nada sobre la tripulación de iraníes y venezolanos, mucho menos sobre terrorismo. La mención de Abdo se basó en lo que había leído en los medios y se refirió a que lo favorecía en su disputa interna con Horacio Cartes, cuya empresa había utilizado el mismo avión.

Raúl Kollmann

Avión venezolano: La UIF rechazó inscribir a los tripulantes como sospechosos de terrorismo

La UIF decidió no inscribir al avión y sus tripulantes en el Registro de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo, tras la solicitud que habían presentado los diputados Gerardo Milman y Ricardo López Murphy.

Irina Hauser

Agustín Rossi, sobre el caso del avión venezolano-iraní: "Juntos por el Cambio hace caranchismo político"

El titular de la AFI explicó cuáles fueron los pasos que realizaron las agencias de estado al momento de la llegada del Boeing 747.

Víctor Pérez, gerente general de Operaciones de Emtrasur, Mario Arriaga, gerente de finanzas, y José García, técnico inspector, prefirieron no exponer sus rostros.

Tripulantes del avión venezolano: "No tenemos ninguna relación con la Guardia Revolucionaria de Irán"

Tres miembros venezolanos de la tripulación de la aeronave retenida en Ezeiza aseguran que "nunca" cargaron "armas o material explosivo". Remarcan que "ni la aeronave ni la tripulación tuvieron ningún problema en ningún lado del mundo". También explican que los iraníes volaban en calidad de instructores.

Raúl Kollmann
El Boeing 747 permanece retenido en Ezeiza.

Avión venezolano: El juez ordenó nuevas medidas de prueba

En un nuevo capítulo de la investigación en torno al avión venezolano retenido en Ezeiza, y tal como había adelantado Página/12, el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena

Lo que encontraron en el celular del piloto iraní 

En el teléfono de Gholamreza Ghasemi se lo puede ver en su juventud como parte de la Guardia Revolucionaria Al Quds. Las imágenes no son la evidencia de ningún delito y es extraño que alguien que supuestamente realiza actividades de espionaje las guarde en su celular. Igualmente, es muy probable que en la causa judicial las fotos se utilicen en su contra. 

Raúl Kollmann

El juego de los servicios de inteligencia en el caso del avión venezolano

La central de espías de Israel les transmitió a funcionarios argentinos que no tiene objeciones en torno al Jumbo de Emtrasur, aunque insistieron en que se debe controlar la actividad de Irán en la región. Las diferencias con el informe originado en Estados Unidos, que cayó mal en el Gobierno.

Raúl Kollmann
El avión venezolano lleva 10 días retenido en Ezeiza.

La causa por el avión venezolano sin pruebas ni delitos

Hasta ahora la investigación del juez Villena no logró determinar si algunos de los tripulantes venezolanos o iraníes tienen vínculos terroristas.

Irina Hauser
Agustín Rossi, responsable de la AFI. 

Rossi pidió un debate "un poquito más moderado" sobre el avión venezolano

"El problema es el circo que se ha armado entre opositores y sectores de los medios de comunicación", definió. Explicó por qué el Gobierno se negó al pedido de la oposición de exponer sobre el tema en el Congreso.