Omitir para ir al contenido principal

Avión venezolano-iraní

Alberto Fernández no ahorró críticas a la oposición. 

Alberto Fernández sobre el avión venezolano: "Quiso mostrar algo que no es"

"Trató de aprovecharlo. Es parte de la locura que se vive en parte de la política argentina", sentenció. Se refirió, además, al archivo de la causa sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner, el nuevo esquema tarifario y el proyecto de Renta Inesperada.

El avión de Emtrasur retenido en Ezeiza.

El show del avión venezolano sumó otro capítulo

Personal policial revisó la aeronave. El operativo finalizó durante la madrugada de este viernes. Se llevaron la caja negra, una computadora y la documentación de los pilotos iraníes. También revisaron las autopartes de Volkswagen. El juez Villena espera encontrar "pruebas" para ver si puede imputarles algún delito.

Raúl Kollmann
El ministro de Seguridad Aníbal Fernández.

Avión venezolano: El mismo libreto sin fuentes al otro lado de la frontera

El ministro paraguayo de Inteligencia aseguró que uno de los tripulantes del avión, "es de la Guardia Revolucionario Al Quds", pero no pudo precisar en qué basaba su afirmación y la atribuyó a "agencias internacionales amigas". Aníbal Fernández respondió que "por la documentación oficial, no existe relación específica con terrorismo".

Raúl Kollmann

La histeria del avión

¿Dónde quedó la conmoción opositora que revoleó acusaciones tremendistas sin datos ni pruebas? Al caso del avión retenido en Ezeiza se suma el antecedente del gasoducto. La construcción mediática de Javier Milei y su rol en el rescate de Mauricio Macri.

Luis Bruschtein

Avión venezolano: Interpol confirmó que no hay pedidos de captura sobre los tripulantes

La Organización Internacional de Policía Criminal ratificó que no hay sospechosos entre los venezolanos y los iraníes que venían en la aeronave de Emtrasur. En la noche del jueves comenzó una nueva inspección del Boeing 747, ordenada por el juez Federico Villena. Tanto el magistrado como la fiscalía esperan respuestas formales de organismos nacionales e internacionales, así como los resultados de los peritajes a teléfonos y otros dispositivos secuestrados, para definir qué hacer con el avión y sus tripulantes. Mientras tanto, Estados Unidos, Israel y Venezuela presionan por sus respectivos intereses.

Irina Hauser

El Estado de Israel reconoció el accionar "efectivo y firme" de Argentina ante el aterrizaje del avión venezolano-iraní

El país está "particularmente preocupado por la actividad de las compañías aéreas iraníes Mahan Air y Qeshm Fars Air en América Latina”, expresó a través de su representación diplomática en el país.

El avión venezolano retenido en Ezeiza.

Avión venezolano: qué dicen los tripulantes, los hechos y los inventos

En un documento que preparan para su presentación en la justicia relatan todo lo ocurrido desde su salida de México, desnudan los mitos creados por los medios y reclaman al juez una rápida solución. "Ni siquiera saben qué delito investigan", aseguran.

Avión venezolano: A la espera de que alguien acuse a algún tripulante de algo...

Mientras sigue sin haber pedidos de captura ni irregularidades detectadas en el Boeing de Emtrasur, la fiscalía solicitó a las fuerzas de seguridad nacionales e internacionales que presenten por escrito cualquier denuncia o sospecha sobre los 14 venezolanos o los 5 iraníes que venían en el avión. Los peritajes que ordenó el juez Federico Villena.

Raúl Kollmann

El avión venezolano-iraní cumplió todos los requisitos para entrar al país y el Gobierno aclara que fue una "operación normal"

La aeronave cumplió con todos los requisitos para realizar la operación 

El avión Jumbo de la empresa Emtrasur continúa varado en el aeropuerto de Ezeiza.

Sin pruebas ni delito, el juez se suma al show del avión venezolano - iraní

A pesar de que está comprobado que el vuelo traía repuestos para la Volkswagen, la oposición y ahora también el juez, que le encargó las pericias a la macrista Policía de la Ciudad,  tratan por todos los medios de mantener viva la campaña mediática.

Raúl Kollmann