Omitir para ir al contenido principal

Ayotzinapa

“En Furia yo quería ocupar la voz del oponente”

La escritora Clyo Mendoza (Oaxaca, 1993), recientemente premiada por su novela Furia, estuvo en Buenos Aires y charló con Las12 de sus obsesiones, las leturas que la llevaron al camino de la literatura y cómo el diálogo con otras escritoras contemporáneas potencia su camino creativo. 

Inés Hayes
Miles de personas marchan en la capital mexicana exigiendo el esclarecimiento de la masacre de Ayotzinapa. 

México: renunció el fiscal del caso Ayotzinapa por diferencias en los procedimientos

"Él va a dejar el cargo y la Fiscalía va a nombrar otro fiscal. Hay diferencias y se respetan todos los puntos de vista", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa.

 Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, "cansados" y "decepcionados"  tras el reciente informe del grupo de expertos de la CIDH .

Un nuevo informe del caso Ayotzinapa pone a las Fuerzas Armadas en el centro de las sospechas

El documento confirma que los estudiantes de la Escuela Raúl Isidro Burgos eran un blanco de la inteligencia militar. "Había agentes del Ejército en motocicletas o vestidos de civiles en las calles de Iguala, vigilando lo que estaba pasando y reportándolo inmediatamente a sus superiores", asegura Manuel Vázquez Arellano, sobreviviente de la tragedia.

Guido Vassallo

El EAAF solicitó una investigación exhaustiva del informe presentado por la CIDH en relación al caso Ayotzinapa

El documento difundido el lunes por los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos detectó nuevas irregularidades durante la investigación de los 43 estudiantes desaparecidos y ocultación de información.

López Obrador aseguró la masacre de Ayotzinapa es "una espina clavada en el alma"

Durante el acto central por los 200 años de la promulgación del denominado Plan de Iguala, que compartió con el presidente

Histórico avance en la causa Ayotzinapa: López Obrador ordenó 70 detenciones de policías involucrados

Al cumplirse seis años de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, el gobierno de México lanzó una de las primeras medidas concretas sobre las responsabilidades del caso.

Manifestación y pedido de justicia en el centro de la capital mexicana.

Ayotzinapa: a cinco años de la noche más oscura

De la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador, las familias de los normalistas tienen ahora, al menos, un motivo para ilusionarse con la propuesta de volver la causa a foja cero, y trabajar sobre pistas que nunca fueron consideradas.

Esmeralda Arosemena de Troitiño: “El principal desafío es la reconstrucción de la teoría del caso”

México debe avanar con urgencia en la búsqueda de los normalistas, y en el juzgamiento de los responsables, dice la CIDH.

El hecho que estremeció a México y el mundo ocurrió hace ya tres años y medio.

Críticas a México por el caso de Ayotzinapa

El organismo apuntó a la “falta de celeridad” del gobierno de Enrique Peña Nieto para determinar qué ocurrió con los 43 estudiantes desaparecidos en 2014.