El presidente de YPF Litio e Y-TEC aseguró que la empresa estatal realizará todos los pasos necesarios para alcanzar la licencia social con los pueblos indígenas que habitan en las proximidades de los humedales altoandinos.
En los últimos cinco años, la demanda de litio se triplicó a nivel global, lo cual motivó un incremento interanual de la inversión del 50 por ciento en 2022.
Será la primera fábrica de celdas para baterías de ion litio en América Latina. Serán destinadas a proyectos de energía renovable. Se inaugurará a fines de septiembre.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe realizó un informe sobre las oportunidadesy desafíos de América Latina para la extracción e industrialización del litio.
Proyectan una capacidad de producción anual experimental de 2000 baterías para almacenamiento estacionario de energías renovables.