El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que su país no venderá las supuestas reservas de bitcoin que posee, a pesar de que su valor ha superado los 60.000 dólares.
En lo que va del año, la criptomoneda creció 40%, por encima del oro y de las acciones de bolsa. Las razones detrás de este sorpresivo aumento.
Se acerca nuevamente a los niveles más elevados que había tocado en noviembre de 2021, momento en el que llegó a operarse por encima de 65 mil dólares.
El acuerdo entre partes ocurrió después de que la canciller Diana Mondino afirmara en las redes que se podrán "pactar contratos en Bitcoin" y en moneda estadounidense.
El organismo regulador del mercado de valores en el país norteamericano comenzó una investigación para encontrar al culpable del posteo. Cuál fue el reclamo de los dirigentes republicanos.
La canciller Diana Mondino ratificó este jueves que, a partir de que se ponga en vigencia el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente Javier Milei, será posible también p
La ONG Bitcoin argentina, que siempre se opuso a la regulación de las criptomonedas, anunció que presentará un proyecto de ley en 2024
En América Latina, Argentina es el país más rentable para minar Bitcoin, con un costo de 9 mil dólares por bitcoin, según informe de Coingecko.
Tras un fallo desfavorable contra el regulador del mercado estadounidense, la divisa digital más importante del mundo trepó hasta los 31.818 dólares.
El bitcoin se convirtió en la segunda moneda de El Salvador en septiembre de 2021 por iniciativa del presidente Nayib Bukele, quien puso allí su gran apuesta económica.