El pago de la suma fija para empleados en relación de dependencia es obligatorio para todas las empresas.
La suma fija se paga en dos cuotas mensuales de 30 mil pesos en septiembre y octubre. Es no remunerativo, por única vez y es absorbible por futuras paritarias.
Además, habrá un aumento del 10% adicional al que ya estaba pautado, completándose un incremento total del 25% promedio. Los jubilados que cobren hasta $120 mil también percibirán el bono.
El ministro de Economía comunicó que los anuncios buscan "reforzar el poder de compra del salario". Entre estas dos iniciativas se alcanza a casi 6 millones de personas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, detalló que el monto de 60 mil pesos se pagará en dos cuotas iguales en septiembre y en octubre, por única vez.
El paso a paso para realizar el trámite y pedir la devolución de la mitad de lo abonado. Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El Gobierno oficializó la medida anunciada días atrás por el Ministro de Economía, Sergio Massa, con el objetivo de "recuperar el poder adquisitivo perdido por la aceleración inflacionaria."
Referentes gremiales están a la expectativa de la adhesión provincial al anuncio realizado por el ministro de economía de la Nación. Asimismo, remarcaron que esperan lograr un aumento salarial en la negociación de paritarias que impacte en el salario obrero.
Además, este mes se actualizan los haberes previsionales a partir de la fórmula de movilidad y se anunciaron créditos de hasta $400.000 a tasas blandas y una devolución de IVA para compras con tarjeta de crédito.
Cuándo se cobra el tercer incremento anual establecido en la Ley de Movilidad. A quién le corresponde el refuerzo. Qué medidas anunció Sergio Massa.