Omitir para ir al contenido principal

Cambio climático

Elecciones en Estados Unidos: El Proyecto 2025, un modelo ultraconservador que Trump mira de reojo

En 900 páginas, el Proyecto 2025 plantea, entre otra cuestiones, criminalizar la pornografía, disolver los departamentos de Comercio y Educación, rechazar la idea del aborto como medida sanitaria y combatir a quienes hablan de cambio climático.

“El vaciamiento del sistema educativo y científico es incompatible con un país soberano del siglo 21”

La premiada científica argentina llegó a recibir el Nobel de la Paz como integrante del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. Reclama cambios urgentes para frenar la pérdida de biodiversidad en el mundo, analiza el negacionismo climático y defiende la educación y la ciencia argentinas.

Bárbara Schijman

El cambio climático dispara el número de muertes por el humo generado por los incendios 

El cambio climático influye cada vez más en el comportamiento de los incendios en todo el mundo e intensifica su humo, esto empeora la contaminación atmosférica y afe

La joven ecologista, arrastrada por los policías en la capital belga

Greta Thunberg fue detenida en una protesta en Bruselas

La ambientalista sueca y otros 150 activistas realizaron una sentada en el centro de la capital de Bélgica. Fueron desalojados por la policía por bloquear el tráfico.

La ministra Marina Silva de Brasil en la reunión del G20.

Para mitigar el calor en la Tierra

Los países del G20 se comprometieron en Brasil a impulsar mecanismos financieros "innovadores" para enfrentar la emergencia climática, en momentos en que una ola de incendios récord azota la Amazon

Una postal del río Negro y su caudal de agua

Mínimos históricos para el río Negro, el mayor afluente del río Amazonas

Por segundo año consecutivo, Brasil sufre la peor sequía desde que comenzaron los registros en 1950.

Agenda 2030. Mondino confirmó que Argentina no firmará el "Pacto del Futuro" en la ONU

En la previa a la presentación de Javier Milei en la 79°Asamblea General de la ONU el martes en Nueva York, la canciller anticipó la posición argentina y confirmó que el país no firmará el pacto. La extensión al 2045, las lineas maestras en seguridad, cambio climático y derechos humanos y la agenda de Milei. De Musk a Trump y el dilema de una foto en medio de la disputa por la presidencia de la Casa Blanca.

Melisa Molina

Salta, otra vez bajo la nube de humo de los incendios en el Amazonas

El viento norte la posicionó nuevamente sobre parte de la provincia, aunque su concentración solo compromete parcialmente la visibilidad. Defensa Civil de  Bolivia declaró el miércoles a municipios de Tarija, La Paz y el Beni en zona de alto riesgo. El polvo en suspensión contiene monóxido de carbono que disminuye la calidad del aire.

Analía Brizuela
Un niño explotado en una mina en la República Democrática del Congo. 

África: ¿Renacimiento anticolonial?

África sufre las consecuencias más severas de la crisis climática y continúa siendo un campo de batalla por minerales estratégicos, como el coltán en la República Democrática del Congo, mientras enfrenta conflictos provocados por potencias extranjeras. La explotación infantil, las migraciones forzadas y la degradación del medio ambiente agravan la situación. La Alianza del Sahel, formada por Mali, Níger y Burkina Faso, lidera un renacimiento anticolonial, buscando independencia económica y estabilidad política frente a la influencia neocolonial francesa.

Jesús "Chucho" García

Desigualdad climática: 4 de cada 10 barrios populares están expuestos a inundaciones y basurales

Un informe alerta sobre las condiciones de vida de alrededor de cinco millones de personas que habitan más de 5.000 asentamientos de todo el país, y que se enfrentan a zonas inundables, microbasurales, basurales a cielo abierto y cursos de agua contaminados. Reclaman obras de integración sociourbana y alertan por enfermedades.

Agustín Gulman