Omitir para ir al contenido principal

Campo de Mayo

Un avión de la muerte sigue volando en Canadá

El AE 258 usado para arrojar detenidos al Río de La Plata o al Mar Argentino estaba alojado en Campo de Mayo y lo apodaban el "verdugo". Ahora está en poder de la empresa de aviación Rise Air.

Luciana Bertoia

Vuelos de la muerte en Campo de Mayo: "Una maquinaria destinada a la eliminación física de personas”

El Ministerio Público Fiscal inauguró este lunes la etapa de alegatos en el juicio por los vuelos de la muerte que, durante la última dictadura cívico militar, partieron desde Campo de Ma

Ailín Bullentini
Marcelo Castillo, titular del Archivo Nacional de la Memoria, en el conversatorio previo.

Cómo será el espacio de memoria en Campo de Mayo

Ya está listo para licitarse un predio sobre la ruta 202, que incluirá aviones de los vuelos de la muerte. Trabajos en El Campito.

Ailín Bullentini

Recuperarán dos espacios que funcionaron como centros clandestinos

Alberto Fernández ratificó en el Congreso el compromiso del Gobierno con las políticas de derechos humanos y confirmó la recuperaciones de instalaciones militares y excentros clandestinos, y la construcción de un Espacio de Memoria en Campo de Mayo.

Luciana Bertoia

Vuelos de la muerte: un intento frustrado de los acusados para impedir el avance de la Justicia

La defensa de dos acusados de crímenes de lesa humanidad por los vuelos de la muerte que partieron de Campo de Mayo desde donde eliminaron personas durante la última dictadura cívico

Ailín Bullentini
Eduardo Cagnolo decidió seguir tirando del hilo de sus recuerdos en una entrevista con PáginaI12 en la que pudo repasar su calvario y contar cosas que no llegó a relatar en la audiencia.

Lo que Eduardo Cagnolo no contó en el juicio por los vuelos de la muerte en Campo de Mayo

Su detención, su calvario, su liberación. El "deber" de contar lo que sabe, que un día, estaba seguro, iba a llegar. Y llegó 38 años después.

Ailín Bullentini
Uno de los aviones que aún permanecen en el Batallón de Aviación 601 del Ejército Argentino. 

Vuelos de la muerte: peritarán aviones desde los que habrían arrojado prisioneros

La causa por los vuelos de la muerte en Campo de Mayo avanzó la semana pasada con un

El  5 de octubre y por vía remota comenzará el juicio que evaluará la responsabilidad de cinco militares retirados en los vuelos de la muerte que salieron de Campo de Mayo.

Vuelos de la muerte, empieza el juicio por los que se realizaron en campo de Mayo

El sello de esta causa es que se basa en el testimonio de 400 conscriptos que vieron u oyeron cómo por las noches salían aviones o helicópteros cargados de militantes secuestrados a quienes, en pleno vuelo, tiraban al vacío. 

Ailín Bullentini
El miércoles hubo dos testimonios en la audiencia semanal que desarrolló el Tribunal Oral Federal número 1 de San Martín.

Megacausa Campo de Mayo: nuevos testimonios sobre ferroviarios desaparecidos

Marcos Gómez e Isabel Parra declararon sobre las atrocidades relacionadas con la desaparición de sus padres ferroviarios durante la última dictadura cívico-militar, cuando ellos tenían 7 y 9 años.

Ailín Bullentini
Jorge Catnich fue el primer testigo de hoy en la Megacausa Campo de Mayo.

Jorge Catnich: “Mis padres dejaron la vida esperando a mi hermano”"

Declaró el primer testigo de hoy, desde San Juan y por teleconferencia. Sumó datos del secuestro de su hermano, Juan Carlos, trabajador ferroviario de la Línea Mitre y del de su cuñada Leonor Landaburu, embarazada de un nieto o nieta que aún se busca.

Ailín Bullentini