El Frente de Todos consiguió el respaldo de diputados del interbloque Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo. El proyecto se debatirá en el recinto este miércoles.
El Frente de Todos quiere llevarlo este miércoles al recinto. En tanto, los gobernadores de Cambiemos buscan atar sus deudas a la negociación que lleve adelante el Gobierno nacional.
En el interbloque de Juntos por el Cambio decidieron votar en contra de la Ley de Solidaridad Social. Además, los sectores más duros, encabezados por la Coalición Cívica, consiguieron arrastar al bloque a la postura de no dar quórum para impedir que se discuta.
“El problema no es el dólar, el problema es el modelo”, definió el titular de la bancada de Diputados del FpV-PJ, Agustín Rossi, durante el Foro por la Soberanía, un encuentro en el que dirigentes
En un comunicado firmado por su titular, el diputado Carlos Heller, el Partido Solidario afirmó que "estamos ante un gobierno que cuando dice aplicar la ley, la trasgrede”. Dijo que hay "persecuciones, amenazas de encarcelamiento y debilitamiento extremo del Estado de Derecho".
El legislador del Parlasur y ex ministro de Educación, Daniel Filmus, encabezará la lista de precandidatos a diputados nacionales por el Unidad Porteña.
La diputada del Parlasur Julia Perié fue agredida por Alfredo Pascual Abrazian, conductor radial de Misiones, ligado a la represión ilegal. Repudios del Comité por la Liberación de Milagro Sala y del diputado del Partido Solidario Carlos Heller.
Miembros de varias bancadas se acercaron al hotel para apoyar a la cooperativa ante la posibilidad del desalojo. Sigue la campaña para revertir el veto presidencial, que evitó la expropiación.
Luego de que Macri vetara la ley que expropiaba el edificio, la Justicia reactivó el proceso de desalojo y fijó el 19 de abril como fecha límite para vaciar el inmueble. Los trabajadores se movilizarán al Congreso para pedir nuevamente por la ley.
El Presidente reiteró que “hace falta ir recomponiendo lo que vale la energía”, al defender los aumentos de entre 60 y 148 por ciento que comenzarán a regir desde mañana. Habrá nuevas subas en noviembre y febrero del año próximo. Críticas de la oposición.