Omitir para ir al contenido principal

causa de los cuadernos

Texto en el cual a Loson lo mencionan como Marcelo, pero luego corrigieron a Armando.

Pericia privada sobre los cuadernos de Centeno: Cuatro letras distintas, al menos dos autores, tachaduras, borrados y un origen oscuro

La pericia caligráfica privada que mandó a hacer la defensa del empresario Armando Loson, imputado en la causa de las fotocopias de los cuadernos, desnuda nuevamente muchas de las incógnitas insóli

Raúl Kollmann
Los cuadernos de Centeno fueron la base de la causa instruida por Bonadio y Stornelli por el presunto pago de coimas para acceder a obras públicas.

Causa de los cuadernos: Peritos detectaron múltiples alteraciones de nombres, fechas y lugares

El análisis de los cuadernos del exchofer Oscar Centeno fue  encargado y presentado ante la Justicia por uno de los empresarios involucrados, Armando Loson. Denunció "graves irregularidades" y pidió que se investigue la presunta comisión de los delitos de falso testimonio agravado, abuso de autoridad, falsedad ideológica de documento público, estafa procesal y asociación ilícita.

La supuesta prueba de la Operación Puf Puf era una escucha ilegal que Carrió dijo haber recibido en forma anónima.

Operación Puf Puf: el complot que nunca existió

El juez Marcelo Martínez de Giorgi determinó que no hubo ninguna maniobra ni delito en las denuncias sobre el accionar de la banda del falso abogado Marcelo D'Alessio y sus relaciones con el fiscal Carlos Stornelli. El magistrado concluyó que esas acusaciones no alteraron la causa de las fotocopias de los cuadernos, como sostenían Carrió y los medios afines a Juntos por el Cambio.

Raúl Kollmann
El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi revocó el procesamiento de Cristina Fernández de Kirchner.

Cristina Kirchner: revocan su procesamiento en un tramo de la polémica causa cuadernos

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi dictó esa medida para la expresidenta, para Luis María Betnaza, directivo de la empresa Techint; para el ex ministro Julio De Vido; y para los ex funcionarios Roberto Baratta, José María Olazagasti y Claudio Uberti en el tramo del expediente  vinculado al presunto pago de sobornos de esa firma.

Oscar Parrilli: "Stornelli apretaba a los empresarios y les decía que iban a quedar presos si no involucraban a Cristina"

El senador nacional pidió el juicio político del fiscal Carlos Stornelli y del defensor oficial Gustavo Kollman.

“D'Alessio sigue siendo un extorsionador”

José Manuel Ubeira, Alejandro Rua y Aníbal Ibarra minimizaron el impacto de las declaraciones de Marcelo D'Alessio y plantearon que no aportó nada que no esté probado ya en el expediente que instruye el juez Alejo Ramos Padilla. También aseguraron que las causas de los cuadernos y del GNL se van a caer hable o no hable D'Alessio.

Sofía Caram

Un fallo destroza el uso de los arrepentidos en la causa de los cuadernos

Al sobreseer a Norberto Oyarbide y Javier Fernández en una causa relacionada, el juez Martínez de Giorgi cuestionó duramente la utilización de las declaraciones de supuestos arrepentidos sin otras pruebas que las respalden.

Sofía Caram
El diputado Máximo Kirchner, sobreseído.

Fotocopias de los cuadernos: Máximo Kirchner fue sobreseído de supuestos delitos electorales 

La juez convalidó el dictamen del fiscal  Jorge Di Lello, que cuestionó duramente la causa de las fotocopias de los cuadernos que instruyó Stornelli y que dio origen a la imputación contra los dirigentes kirchneristas. 

De Vido y Baratta salieron de la cárcel 

Los exfuncionarios abandonaron el penal de Ezeiza esta madrugada. El exministro de Planificación deberá cumplir con detención domiciliaria por la causa conocida como Río Turbio. El exsecretario de Coordinación de la cartera, con el requisito de una tobillera electrónica para monitoreo.

En Comodoro Py, a Techint le fue mejor que a cualquier otra empresa.

Un salvavidas para Techint en la causa cuadernos  

Luis Betnaza y Héctor Zavaleta, jerarcas de Techint, figuraban en las fotocopias del chofer Centeno. La Cámara Federal dijo que hay que investigar más y los quitó del largo listado de empresarios que se sentarán en el banquillo de los acusados. Ya antes había sido apartado de la causa Paolo Rocca, dueño de la compañía.

Raúl Kollmann