Omitir para ir al contenido principal

Chile

La ausencia del gran trovador en la familia Jara.

Amanda Jara: "Mi papá es una inspiración para distintas generaciones"

A medio siglo del secuestro y asesinato, se dictó la condena para los siete ex militares responsables del crimen. Uno de ellos se suicidó antes de ser capturado y otros dos están prófugos.

Siguen los trabajos de reparación en la zona del paso fronterizo de Neuquén.

Cierran el paso fronterizo Cardenal Samoré por un deslave en la montaña

El desprendimiento de barro se produjo por las intensas lluvias que afectaron la zona cordillerana de Neuquén. En Bariloche, alerta amarilla por nevadas intensas. Y advierten por las precipitaciones en las próximas horas.

Bachelet expresó su preocupación por el nuevo proceso constituyente de Chile 

La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, afirmó estar “muy preocupada” por el éxito del nuevo proceso constituyente debido a que el debate podría fracasar nuevamente.

El diputado Gonzalo de la Carrera lee la carta de los reos de Peuco.

Chile: Oficiales presos en Punta Peuco reconocen violaciones a los derechos humanos

En una carta asumen “la responsabilidad” porque sus superiores que “no han tenido la grandeza de hacerse cargo de las órdenes que impartieron a sus subordinados”. 

Mercedes López San Miguel
Morello junto con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo. 

Tom Morello, la estrella de rock internacional que se solidarizó con Chile y le pidió una foto a Estela de Carlotto

El músico viajó a Santiago para participar del homenaje a Salvador Allende. Sus críticas a la CIA y el reconocimiento a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

La vigilia por las “mujeres de la resistencia” a 50 años del golpe en Chile 

Cientos de mujeres vestidas de negro formaron en fila, por al menos cinco cuadras a la redonda del Palacio de la Moneda, en Santiago de Chile, en una vigilia que tenía como objetivo recordar a l

El presidente Boric al frente de la movilización popular.

Una marcha en Santiago por la memoria y la vida

El presidente Gabriel Boric participó en la movilización, a la que se sumó el exjuez Baltasar Garzón, para recordar el trágico 11 de septiembre de 1973 que truncó la vía pacífica al socialismo.

Mercedes López San Miguel

Los Carabineros de Chile y una costumbre de más de 50 años

Con tanques de agua y gases lacrimógenos, la fuerza policial chilena lastimó a los miles de ciudadanos y ciudadanas que caminaron hasta el cementerio de la capital chilena para pedir por Justicia.

De izquierda a derecha: John Keenan, Robert Fulton y Robert Somerville en el documental "Nae Pasaran". 

Los obreros escoceses que boicotearon a Pinochet y no repararon los aviones que atacaron al Palacio de la Moneda

El 14 de septiembre de 1973, en el pueblito escocés de East Kilbride, el delegado Robert Somerville presentó una moción a la Cancillería británica para hacer saber el rechazo de los trabajadores al golpe de Augusto Pinochet. Pero eso fue, apenas, un puntapié del gran acto de resistencia de unos obreros que decidieron arruinar los motores de los aviones del Ejército chileno había traslado a Escocia para su reparación y se alzaron contra la presión internacional constante del Ejército chileno y la del Estado británico que prefería apoyar la sanguinaria dictadura. El documental que relata la increible historia de una militancia antifascista. 

Juan Pablo Csipka
El gobierno de la UP, liderado por Salvador Allende, realizó importantes transformaciones del mundo rural y en la minería.

A 50 años del golpe de Estado en Chile

El golpe de Pinochet modeló un capitalismo transnacionalizado totalmente diferente al de las décadas anteriores. Fue un acontecimiento central en la historia de América Latina, clave para los años y décadas que vendrían.

Néstor Restivo