Omitir para ir al contenido principal

ciencia ficción

Lucía Vázquez, autora de Entonces esto es todo (Página Blanca)

Peor que la muerte es no morir nunca

Lucía Vázquez escribió, al mismo tiempo en que cifras de muertes se publicaban todos los días como si fueran el estado del clima, un libro que se inscribe en la ciencia ficción: Entonces eso es todo (Editorial Página Blanca). ¿Qué perderíamos si ya no fuéramos finitos? ¿Cuán frío podría llegar a ser el mundo y cada uno de sus días? Preguntas que lejos de tranquilizar, aterran.

Laura Haimovichi
Donna Haraway, una pensadora que logra develar la discursividad de la ciencia a la vez que defiende el hecho científico.

Visiones Primates, un texto provocador de Donna Haraway que desarma el dualismo entre naturaleza y cultura

Visiones Primates. Género, raza y naturaleza, recientemente editado por Hekht y traducido por la Colectiva Materia, es uno de los primeros libros de Donna Haraway. A pesar de haber sido publicado originariamente en 1989 no solo no ha perdido actualidad sino que es un instrumento útil para las discusiones contemporáneas. Es una investigación minuciosa de la construcción de la ciencia primatológica a través de todo tipo de documentos, desde las publicaciones científicas, su financiamiento, los métodos del trabajo de campo, las anotaciones de quienes lo realizaban y más para develar cómo los datos materiales se van ordenando en un relato que constuye y cristaliza las categorias de género, raza y naturaleza. Un mapa político de una ciencia que también consquista los imaginarios populares.

Marta Dillon

65, al borde de la extinción: astronautas versus dinosaurios

¿Alguna vez viste a un T. Rex combatido con escopetas de rayos láser? Este cambalache audiovisual viene a proponer un sueño.

Javier Aguirre

Love, Death & Robots 3: la animación al poder

Netflix subió la tercera de la saga de cortos animados, que trae minizombies, cybersirenas, soldados sci-fi y plagas de roedores.

Javier Aguirre

"Severance", la serie de ciencia ficción de Ben Stiller

El mundo "real" como simulación es una idea muy explotada en sci-fi: el ejemplo más famoso es Matrix. En esta serie producida por Ben Stiller con Patricia Arquette y Christopher Walken, son las mismas personas las que están escindidas en dos entes independientes, y ninguna guarda recuerdos del otro.

Diego Brodersen