Omitir para ir al contenido principal

cine argentino

El punto de partida que toma Kang es el de las "comfort women" coreanas y chinas.

"Partió de mí un barco llevándome", la sangre y la cultura

En su tercer largometraje, la realizadora vuelve a enfocar con sensibilidad los temas del desarraigo, el peso de la herencia y la oposición entre Oriente y Occidente.

Juan Pablo Cinelli
Pablo (Alfonso Tort) y Julia (Catalina Bachino), en una relación sin vuelta atrás.

"La ruptura", lo colectivo y lo político

La disolución de un vínculo amoroso en un balneario es punto de partida de una historia donde se terminan filtrando los oscuros intereses de la explotación inmobiliaria.

Diego Brodersen
Cristina Pérez.

Relatos indígenas en la Semana del Cine en Salta

Los directores de ambas producciones destacaron que pudieron llevar adelante los proyectos, gracias a las líneas de fomentos que brindó el Estado nacional en años anteriores. Ambas propuestas podrán verse hoy de manera gratuita, desde las 20, en el Auditorio de la Usina Cultural. 

Maira López

Vanessa Ragone: "Sería terrible dejar de ser una industria y convertirnos en un decorado"

La productora de El secreto de sus ojos y de 40 filmes y series más, reflexiona sobre el desguace que está llevando a cabo el Estado sobre el INCAA. "No tiene relevancia aprender cosas nuevas, ni disfrutar del arte, ni luchar por derechos humanos. El único rol de lxs ciudadanxs es trabajar y pagar impuestos sin horizontes futuros, más que vagas promesas de mejoras en 30 años", observa sobre esta política, que está llevando a nuestro cine a la extinción.

Laura Haimovichi
El rodaje fue realizado en los balnearios uruguayos de La Pedrera y La Paloma.

"Naufragios", un mapa humano al borde del mar

La coproducción argentino-uruguaya parece poner el foco en la peripecia de Maite, pero pronto le da ojos a todo un grupo de personas ganadas por la melancolía.

Diego Brodersen
El grupo estrenó obras teatrales bañadas en humor absurdo.

"El fantasma de la familia rampante", placeres y dolores de la independencia

El director sigue los pasos del grupo teatral El Escuadrón Volante, militantes del disparate que se abrieron paso en la escena under.

Diego Brodersen
Ayi Turzi, entre los murales homenaje a Moebius en la Línea E. Hoy a las 18.30 presenta el libro y charla en La Nave de los Sueños

Ayi Turzi: "Hoy se vende una idea de éxito nefasta, que si no ganás 20 palos sos un loser"

Insólito y Fantástico, el otro cine argentino revisa y cuenta la historia de 839 películas argentinas, más de un siglo de cine de género.

Hernán Panessi
Netflix añadió a su catálogo una de las mejores películas de terror argentinas

Netflix añadió a su catálogo una de las mejores películas de terror argentinas

El largometraje fue dirigido por Demián Rugna y es protagonizado por Ezequiel Rodríguez, Demián Salomón y Silvina Sabater. 

"El documental no nació por la película, sino por haber conocido a Magrio González y sus amigos"

Néstor Frenkel: "Es una película totalmente excéntrica, anómala"

El realizador tomó contacto con el "Grupo de Apreciación" de la película de Nicolás del Boca en su momento destrozada por la crítica, y decidió hacerle justicia.

Oscar Ranzani
"Con los recuerdos vuelve otra cosa desde el pasado: los fantasmas", cita Di Tella a Hudson.

"Mixtape La Pampa", a la búsqueda de fantasmas

La figura de Guillermo Enrique Hudson es el foco de una película que enlaza texto, imagen y sonido para tejer una historia de desarraigo que va del asombro a la compasión.

Juan Pablo Cinelli