Omitir para ir al contenido principal

cine argentino

"Yakuman: hacia dónde van las aguas", una odisea tucumana

El realizador se propone la titánica tarea de resumir la historia de vida de todo un pueblo, en un recorrido con fuertes elementos políticos e históricos.

Diego Brodersen
Se estrenó el tráiler de "El aroma del pasto recién cortado", la película argentina dirigida por Celina Murga y producida por Martin Scorsese. (Imagen: captura de pantalla)

Salió el tráiler de "El aroma del pasto recién cortado", la película argentina producida por Martin Scorsese

La premiere mundial será este sábado 8 de junio en el prestigioso Festival de Cine Tribeca, en Nueva York. Scorsese trabajó previamente con Murga y declaró su admiración por la cineasta. 

"Lo que me atrae de Hudson es que es un misterio que sigue ahí, intacto"

Andrés Di Tella: "Nuestra identidad puede ser múltiple"

El documentalista se internó en la historia de Guillermo Enrique Hudson, personaje enigmático de La Pampa que le sirve para reflexionar sobre un  pasado "que se descubre permanentemente".

Oscar Ranzani
El momento del premio para el film argentino. 

Festival de Cannes 2024: premio para un film argentino

El jurado presidido por la legendaria productora francesa Sylvie Pialat, una de las más experimentadas y prestigiosas de su país, le otorgó el premio mayor de la sección al film del debutante Federico Luis. 

La directora Coralie Fargeat con Margaret Qualley y Demi Moore. 

Festival de Cannes 2024: el cine fantástico toma por asalto la Croisette

Bastaron dos películas de “body horror” –una de ellas del maestro y pionero del género, el canadiense Cronenberg- para sacudir al Palais des Festivals, cada vez más habituado a tener sus pantallas cubiertas de vísceras y sangre.

Luciano Monteagudo

El cine argentino se manifestó en el Festival de Cannes

"El Gobierno ha emprendido una cruzada contra la cultura, la ciencia y la educación", señalaron en un comunicado.

El clan Felpeto en una escena de "Algo viejo, algo nuevo, algo prestado".

Festival de Cannes 2024: el cine argentino muestra sus dientes

"Algo viejo, algo nuevo, algo prestado", de Rosselli, concursa en la Quincena de los Cineastas, mientras que "Simón de la montaña", opera prima de Federico Luis, compite en la Semana de la Crítica. 

Luciano Monteagudo
El documental se verá en el Gaumont, y luego seguirá su marcha en centros culturales

Norma Fernández: "Nadie pudo comprar a Osvaldo Bayer"

Una serie de charlas con el escritor y periodista terminó dándole forma a una película imperdible, que ya se vio en los festivales de La Habana y Nápoles y se estrena este jueves.

Cristian Vitale
Gumer Barreiros, José A. Ferreyra y José Gola durante la filmación de Puente Alsina (1935)

Puente Alsina cine afroargentino interseccional del siglo pasado

El filme "Puente Alsina" (1935) revela el genio adelantado de José Agustín Ferreyra, pionero del cine argentino y padre del cine sonoro nacional. Con tintes neorrealistas, retrata la lucha obrera, el amor y la política, todo enmarcado en la construcción del emblemático puente.

Franco De Nunzio
"Miranda, de viernes a lunes", de María Victoria Menis, abre el ciclo hoy a las 20 en el C. C. San Martín.

Arranca "La mujer y el cine", una mirada necesaria

"No vamos a bajar los brazos, somos mujeres, nacimos para hacer cosas que muchas veces nos quisieron impedir”, señala Annamaría Muchnik, directora del encuentro que hasta este domingo presentará una potente selección de realizadoras.

Ezequiel Boetti