Omitir para ir al contenido principal

cine argentino

A pesar del nefasto panorama, las fuentes coinciden: "El cine va a seguir"

La situación del Incaa: "La industria vive una paralización total"

"Le temen a la cultura porque de allí surge la disidencia", señala una de las fuentes consultadas tras la resolución 27 de Carlos Pirovano, que suspende la recepción de proyectos y devuelve los ya presentados.

Juan Pablo Cinelli
"Si Agenda de Cine le facilita a alguien salir de casa, llegar y ver una película, ya está: era eso lo que queríamos", dicen las creadoras

Agenda de cine, la herramienta que faltaba para ver qué vemos

Después de "20 años de amistad y muchas películas", Micaela Berger y Natalia Cortesi armaron una página tan sencilla como necesaria.

Camila Caamaño
La familia lucha por aferrarse a la clase media, algo nada fácil dado que el calendario marca 1997.

"Alemania", la naturalidad de lo familiar

En la película estrenada en el Festival de San Sebastián, un elenco impecable le da espesor a una historia que en otras manos podría haber seguido caminos más convencionales.

Ezequiel Boetti
Metok debe realizar un complejo viaje de regreso a su pueblo natal.

"Metok", lejos del pintoresquismo

En el cierre de la trilogía documental iniciada por "Hamdan" y "La familia chechena", la cámara sigue a una monja tibetana lanzada a una difícil misión y compone una suerte de trance cinematográfico. 

Diego Brodersen
Sofía Gala, Carmen Maura y Zoe Hochbaum, mujeres en viaje de descubrimientos.

"Como el mar", mujeres en busca de verdades

Las sólidas actuaciones de Zoe Hochbaum y Sofía Gala Castiglione le dan espesor a un drama clásico sobre los vínculos familiares, no exento de pizcas de humor.

"El santo" de Agustín Carbonere

Rubén Sosa es un un sanador que atiende a sus consultores con singular heterodoxia. Un hombre común cuyo genio consiste en la performance de sus curaciones, rituales con aire de conurbano. Esos encuentros íntimos acaban en una popularidad mediática e imposible de manejar. 

Paula Vazquez Prieto
El peón rural trabaja la tierra, pero sus frutos quedan para los latifundistas. 

"En pos de la tierra", un film argentino de 1922 que no perdió actualidad

La investigadora y archivista rosarina Sofía Elizalde rescató esta película de gran valor patrimonial, producida por la Federación Agraria Argentina para celebrar el décimo aniversario de su fundación.  

Luciano Monteagudo
El personaje que interpreta la actriz sioux Sadie LaPointe es el eje del film. 

"Eureka", de Lisandro Alonso: un sueño dentro de otro sueño

La película, que incluye en su elenco a Viggo Mortensen y Chiara Mastroianni, funciona a la manera de las cajas chinas, donde un espacio dramático incluye dentro de sí al siguiente.

Luciano Monteagudo

Un argentino ganó el Oso de Oro en Berlín y criticó a Milei por el "destrato" al INCAA

Francisco Lezama obtuvo el galardón por su cortometraje "Un movimiento extraño" dónde en tono de comedia parodia la "obsesión argentina" por los dólares. 

Juan Luppi y un intimidante Dady Brieva.

"Paisaje", un laberinto sin salida

Basándose en una obra teatral de Pablo Longo, el realizador mendocino despliega una serie de vueltas de tuerca que en un momento se vuelven forzadas.

Juan Pablo Cinelli