Omitir para ir al contenido principal

cine argentino

Afiches del cine argentino clásico

Este viernes habrá dos inauguraciones simultáneas en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151): en coincidencia con la apertura de la nueva Sala Lucas Demare, en homenaje al destacado realizador,

Benjamín Naishtat: "Este año no hay una sola producción, no pasó ni con los militares"

"Es una novedad en 75 años de historia del INCAA", lamentó el realizador del filme que ganó el premio al Mejor Guion en los Martín Fierro de Cine y Series 2024. 

"Simón de la montaña", con Lorenzo "Toto" Ferro

Después de ganar el Gran Premio a la Mejor Película de la Semana de la Crítica en Cannes, llega la primera película como director --en solitario-- de Federico Luis. Cuenta con el regreso al cine de Lorenzo “Toto” Ferro luego del impactante debut en El ángel, de Luis Ortega. 

Diego Brodersen
"Breve historia del planeta verde”, del argentino Santiago Loza

Así continúa el Ciclo de Cine y Diversidad Sexual

La muestra continuará hasta noviembre, con una representante argentina, un clásico y un estreno latinoamericano.

"Hay una puerta ahí", notable documental de los hermanos Facundo y Juan Ponce de León.

Comienza el Festival Internacional Piriápolis de Película 

En un país con gran tradición cinematográfica, el encuentro es un clásico ineludible. Habrá homenajes a "La tregua", que en su 50º aniversario será la película de apertura.

Juan Pablo Cinelli
"Tú me abrasas", de Matías Piñeyro, será la película de apertura.

Comienza el 11° Asterisco Festival Internacional de Cine LGBTIQ+

En un momento especialmente sombrío para el cine argentino, la muestra tendrá una abrumadora presencia local, con tres competencias en cinco sedes.

Juan Pablo Cinelli
"La transformación de Canuto", de los brasileños Ariel Kuaray Ortega y Ernesto de Carvalho.

"Oberá en Cortos", miradas potentes

Se verán más de 40 producciones del noreste de la Argentina, Paraguay y el sur de Brasil, con una diversidad de estilos que invita a reflexionar sobre cuestiones de la sociedad contemporánea.

Ezequiel Boetti
Romina (Gusmán) se mueve en un mundo laboral hostil y problemático

"Romina Smile", la humanidad de una heroína proletaria

Martina Gusmán encuentra el punto justo para su personaje en una película cuyo contexto es bien conocido: la necesidad de tener y mantener trabajo.

Diego Brodersen
"Norita", de Jayson McNamara y Andrea Tortonese, sobre el emblema de las Madres de Plaza de Mayo

Comienza el 12° Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires

La muestra presenta más de 130 películas, entre cortos y largometrajes divididos en siete competencias, focos, retrospectivas y funciones especiales.

Juan Pablo Cinelli
Nahuel Pérez Biscayart recibió el premio a "El jockey", de Luis Ortega. 

Festival de San Sebastián: premios y ovaciones para el cine argentino

En un video enviado especialmente, Ricardo Darín agradeció el apoyo del festival donostiarra. Y el actor Nahuel Pérez Biscayart, protagonista de "El jockey", afirmó sobre el escenario: "Podrán intentarlo, pero no nos van a destruir, no vamos a borrar ni nuestras memorias ni nuestro futuro".

Luciano Monteagudo