Omitir para ir al contenido principal

Comunidad mapuche

Villa Mascardi: Los organismos de derechos humanos piden una mesa de diálogo

Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, Hijos, el CELS, la APDH y otras organizaciones rechazaron el "recrudecimiento de las políticas represivas" y reclamaron que se respeten los derechos de los pueblos originarios.

Detienen a dos personas por el crimen del joven mapuche Elías Garay

Se trata de un empresario forestal de Esquel y su empleado.

El Senado aprobó la prórroga de la emergencia territorial indígena

Senadores opositores hablaron de "terrorismo y subversivos" al refererise a las comunidades originarias locales.

Chile: el embajador argentino Rafael Bielsa abogó la libertad condicional del mapuche Facundo Jones Huala

El excanciller le brindó su apoyo durante una audiencia pública y generó críticas en las redes sociales por parte de la oposición.

La comunidad mapuche denunciará a Miguel Ángel Pichetto por comentarios "racistas"

Lo confirmó Orlando Carriqueo, vocero del Parlamento Mapuche de Rio Negro, luego que Miguel Ángel Pichetto acusara a la comunidad de "provocar el incendio" en la Patagonia.

Reunión clave del Gobierno con comunidades mapuches para resolver el conflicto por toma de tierras en el sur

Las ministras de Seguridad, Sabina Frederic, y de Justicia y Derechos Humanos,

Rio Negro: Los Mapuches ratifican que se quedarán en Villa Mascardi

Continúa el reclamo de la comunidad Mapuche por las tierras en Villa Mascardi, mientras el

Conflicto por la toma de Tierras: "Intentan descalificar los reclamos del Pueblo Mapuche"

Desde el Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales expresaron su preocupación ante "el intento de algunos sectores de descalificar a los reclamos

Rio Negro: Atacaron a la comunidad mapuche Buenuleo en su territorio

Señalan como responsables a los empresarios Friedrich y Sánchez, que pretendían expulsarlos de su territorio en las inmediaciones de Bariloche.  Hay niños y mujeres golpeados y una persona herida. 

La primera visita del gobierno de Boric a la zona mapuche fue recibida con tiros al aire

Aunque la situación no pasó a mayores, este rechazo a un “Estado asesino” por parte de grupos mapuche -que se adjudicaron el acto- obligaría al gobierno progresista a evaluar la forma en que se buscará la paz en una región sobreexplotada por la industria forestal y donde campea la ultraderecha.

Juan Carlos Ramírez Figueroa