Omitir para ir al contenido principal

Comunidad mapuche

Pese al retiro pacífico de las comunidades, el gobierno nacional dispuso un amplio despliegue de las fuerzas de seguridad. 

Violencia institucional contra el pueblo mapuche que resiste

Pese al artículo 75 de la Constitución, el convenio 169 de la OIT y el reciente fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los gobiernos nacional y provincial avanzan en el despojo a la comunidad mapuche de sus tierras. Para eso, agitan los fantasmas del terrorismo y se niegan al diálogo. 

Ines Hayes
Reivindicación territorial de la Lof Pailako

La resistencia de la Lof Pailako  

Poseen varias generaciones de arraigo territorial en el Parque Nacional Los Alerces, sin embargo quieren sacarlos de allí. El principal objetivo es instalar proyectos lucrativos que tendrán un impacto negativo sobre el territorio, como la represa Futaleufú, que ya lograron instalar dentro del parque para el abastecimiento energético de la empresa privada Aluar, que inundó miles de hectáreas de bosque nativo y plantas medicinales.

Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir
Ivana Huenelaf, la mujer mapuche tehuelche que denunció el genocidio indígena.

Crece el conflicto judicial con los pueblos originarios en la Patagonia

La justicia federal de Río Negro y Chubut avanza contra los derechos indígenas, impulsados por el INAI y la administración de Parques Nacionales. Además, la denuncia contra la Conquista del Desierto fue enviada a Neuquén. 

Adriana Meyer
Con el acuerdo homologado en 2023, el Estado argentino se comprometía a respetar ese territorio ancestral.

Lago Mascardi: anulan el acuerdo por tierras con una comunidad mapuche

La Cámara de Casación dejó sin efecto el fallo de un juez que avalaba un acuerdo para terminar con el histórico conflicto.

Patricia Chaina

"El avance no es de nosotros sobre el Ejército sino al revés"

La vocera mapuche recordó que cuando el Ejército llegó a esas tierras, en 1930, su comunidad ya vivía ahí. La Corte anuló del título de propiedad y adujo que faltaba la participación del provincia, a pesar de que la ley indica que este tipo de litigios se resuelve entre las comunidades y el Estado nacional.

Patricia Chaina