Omitir para ir al contenido principal

Conferencia Episcopal Argentina

El titular de la Conferencia Episcopal, José María Arancedo.

El terrorismo de Estado no aparece ni en los títulos

"Material archivístico relativo a los acontecimientos argentinos (1976-1983)", es el nombre del protocolo con el que la Conferencia Episcopal instruye los pasos para que familiares y víctimas accedan a la información de los archivos eclesiásticos durante la dictadura.

Washington Uranga

"Cultura del encuentro", con sabor a impunidad

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, José María Arancedo, abrió la asamblea plenaria de obispos en la que debatirán “sobre los acontecimientos ocurridos durante la última dictadura militar”, un eufemismo para el terrorismo de Estado. Anunciaron que el objetivo es “fortalecer lazos de amistad social" y lograr una “reconciliación”.

"Quieren que borremos el pasado"

La dirigente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora consideró "hipócrita" el planteo del Episcopado y señaló que la Iglesia primero debe hacerse cargo de su complicidad con la dictadura. Vinculó al Gobierno con la iniciativa.

La Iglesia pidió no convertir a los chicos en “enemigos sociales”

Desde la Conferencia Episcopal dijeron que el proyecto “no es razonable” y que se plantea en un año electoral y luego de delitos de trascendencia mediática. Pidieron ver la historia de vida de los chicos y no sólo el delito.