Omitir para ir al contenido principal

Conferencia Episcopal Argentina

El episcopado católico apuntó contra "una inflación asfixiante", en la previa de San Cayetano

Ante la crisis económica, los obispos pidieron que la dirigencia política deje de lado las diferencias para buscar soluciones.

Washington Uranga
Ojea fue reelegido este martes por casi un centenar de obispos reunidos en asamblea en Pilar.

Oscar Ojea fue reelegido como presidente de la Conferencia Episcopal Argentina  

El obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, fue reelegido este martes por sus pares para continuar en la presidencia de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), máxima autoridad de la Iglesia

La Iglesia pidió volver a misa, pero el Gobierno dijo que hay que esperar

Cuando comenzaron a circular los trascendidos acerca de la posible "flexibilización" del aislamiento social obligatorio decidido por el Gobierno a raíz de la pandemia de la covid-19, algunas voc

Washington Uranga

Alberto Fernández recibió a la cúpula de la Iglesia

Respaldo de las autoridades eclesiásticas al aislamiento decretado por el Gobierno.

Washington Uranga

Los obispos católicos frente al coronavirus

Oscar Ojea, titular de la diócesis de San Isidro y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, se refirió a la pandemia en su homilía.

Washington Uranga
Oscar Ojea, Presidente del Episcopado, y Guillermo Caride, de la Comisión Episcopal para el Sostenimiento de la Acción Evangelizadora.

Iglesia: la mayoría de los argentinos cree que debería ser financiada por el Vaticano

El 68 por ciento de los fieles se mostró poco dispuesto a donar para sostener la institución. Entre quienes dudaron, la "desconfianza" es la razón más fuerte para no hacerlo. 

Soledad Vallejos
Fernández reemplazó a Héctor Aguer al frente de la Iglesia en La Plata.

Una Iglesia fuera de la sactristía

El arzobispo Víctor Fernández aseguró que los obispos hablan "muy poco sobre los problemas sociales" y los convocó a romper el miedo y ponerse del lado de los más débiles.

"Sólo se dará información por goteo a cada familiar"

Rechazo a las condiciones que puso la Conferencia Episcopal a la apertura de los archivos eclesiásticos de la última dictadura militar.

El titular de la Conferencia Episcopal, José María Arancedo.

El terrorismo de Estado no aparece ni en los títulos

"Material archivístico relativo a los acontecimientos argentinos (1976-1983)", es el nombre del protocolo con el que la Conferencia Episcopal instruye los pasos para que familiares y víctimas accedan a la información de los archivos eclesiásticos durante la dictadura.

Washington Uranga

"Cultura del encuentro", con sabor a impunidad

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, José María Arancedo, abrió la asamblea plenaria de obispos en la que debatirán “sobre los acontecimientos ocurridos durante la última dictadura militar”, un eufemismo para el terrorismo de Estado. Anunciaron que el objetivo es “fortalecer lazos de amistad social" y lograr una “reconciliación”.