Omitir para ir al contenido principal

Consejo del Salario

El gobierno es el encargado de convocar e intervenir en caso de que no haya acuerdo entre las partes

Convocarán al Consejo de Salario Mínimo 

Con la escalada de precios en diciembre, el poder adquisitivo del SMVM quedó 26,7 por ciento por debajo del nivel del mismo mes de 2019.

Natalí Risso

Movilización y rechazo al acuerdo del Consejo del Salario

Las organizaciones piqueteras de izquierda exigieron ante el ministerio de Trabajo equiparación del salario mínimo con la canasta básica. Concentraron ante la reunión del Consejo del Salario. Rechazo al resultado y llamado a un paro nacional. Además, la discusión en los movimientos cercanas al gobierno. 

Consejo del Salario en la reunión de marzo pasado. Imagen: Ministerio de Trabajo

El ministerio de Trabajo convocó para el 13 de julio a sindicalistas y empresarios a actualizar el haber mínimo

El Consejo del Salario es presidido por la ministra Kelly Olmos y, los montos vigentes de ese ingreso y por desempleo fueron decididos por última vez el 21 de marzo. 

Kelly Olmos, ministra de Trabajo de la Nación, encabezó la reunión virtual del Consejo del Salario

El salario, mínimo

Con disidencias de las dos CTA, el Consejo dispuso un aumento de 26,5 por ciento en tres tramos en abril, mayo y junio y revisión de los valores en julio. 

Natalí Risso
Tuvo una reducción de 5 por ciento en términos reales desde la última actualización de noviembre.

Por un salario no tan mínimo

Su valor está deteriorado. Alcanzó para comprar apenas un 38,3 por ciento de la Canasta Básica Total en febrero

Natalí Risso

Hugo Yasky: "Hay que seguir recuperando el salario mínimo, vital y móvil"

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, llamó a seguir recuperando el salario mínimo vital y móvil luego de la reunión del Consejo del Salario en que se acordó un aument

Alberto Fernández, Sergio Massa, Kelly Olmos y Juan Manzur, entre otros, participaron del anuncio del acuerdo, junto a empresarios y sindicalistas.

Consejo del Salario: El ingreso mínimo llegará a 69.500 pesos en marzo

Desde el Gobierno destacaron la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los sueldos y remarcaron que en el año paritario (de marzo a marzo) habrá un incremento del 110,5 por ciento. El aumento también se aplicará para las prestaciones por desempleo y planes sociales. Dirigentes de la CGT y la CTA de los Trabajadores participaron del acuerdo, que fue rechazado por la CTA Autónoma.

Melisa Molina

Salario Mínimo: "Discuten de espaldas a los trabajadores"

Este martes, sindicatos, representantes del gobierno y empresarios acordaron un aumento del 20 por ciento del haber mínimo, vital y móvil, que pasará a ser de 69.500 pesos. En ese marco, el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, criticó a las centrales obreras que participaron del encuentro: "No tienen espalda para discutir un salario como el que acordaron la última vez, que fue de miseria", dijo en AM750. 

Consejo del Salario: acuerdan aumento del 20 por ciento en cuatro tramos

El nuevo monto del haber mínimo, vital y móvil y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo, se incrementará en cuotra cuotas: un 7 por ciento en diciembre, un 6 en enero, un 4 en febrero y otro 3 en marzo de 2023.

Pablo Micheli: "Si se priorizan los acuerdos con el FMI en lugar de distribuir mejor la riqueza, no vamos a ganar elecciones"

El Secretario General de la CTA se refirió a la reunión del Consejo del Salario de este martes y habló sobre la situación económica del país.