Omitir para ir al contenido principal

Consumo

La venta de bienes esenciales sigue en baja.

Mal en el súper, algo mejor en el shopping

Las ventas de canasta básica cayeron 10,1 por ciento y rebotaron 0,2 contra julio. En los centros de compra, en tanto, hubo alzas interanuales del 5 por ciento. 

De la mano de la caída de la actividad, vuelve el fantasma del desempleo.

El verdadero modelo empobrecedor

Las decisiones económicas y políticas son de suma cero y cuando algunos sectores acrecientan su porción de riqueza es porque en que otros la reducen. 

Eugenio Montesino*

Para empujar las ventas, los supermercados mayoristas preparan una semana de ofertas en noviembre

Sería antes del pico de compras por las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Esperan que los bancos y las billeteras virtuales se sumen a la iniciativa.

No hay plata

Las facturas de luz, gas, agua y transporte, junto con las tarifas de prepagas, alquileres y otros gastos fijos, comprimen la capacidad de consumo de las mayorías populares. Se liquidan ahorros para pagar servicios como nunca antes. Agosto termina con el peor registro de ventas de los supermercados en lo que va del año.

David Cufré
La industria confía en que junio/julio haya sido el piso de demanda

Bajó 12,3% el consumo de lácteos este año

Las ventas de productos lácteos al mercado interno en julio presentaron un aumento del 28 por ciento en volumen con respecto a junio, según la información publicada en el Panel de industrias láctea

Por la crisis, en Mar Chiquita cancelaron la fiesta regional del chocolate y el alfajor.

"Ni Scioli ni sus funcionarios vinieron acá"

Autoridades de Mar Chiquita y La Costa cuantifican el daño económico. Acusan falta de respuesta del ministerio nacional.

Marcial Amiel

Milei destruye la clase media en tiempo record

El gasto en tarifas de luz, gas, agua y transporte, así como en la cuota de la prepaga, suma en promedio 354.106 pesos en agosto. Solo estas dos cuentas son demoledoras para el presupuesto familiar. Ha habido varios momentos de políticas de ajuste económico regresivo, pero ninguno con la velocidad de destrucción de la clase media como la que está ejecutando el gobierno de Milei.

Alfredo Zaiat
Supermercadistas confirman que el consumo no repunta. 

Fuerte derrumbe del consumo en la Provincia 

La situación se refleja en los pasillos de los supermercados donde los lácteos sufrieron una caída histórica. Por otro lado, el Día de las Infancias no levantó.

Juan Manuel Meza

Alarma en los supermercados: "Hay muchas empresas al límite"

El presidente de la Confederación Argentina de supermercados, Victor Palpacelli, reveló que el sector se sostiene a partir de estrategias de venta y achicamiento de gasto, pero aseguró que "no hay más para recortar": "Estamos en un 7,5% de unidades perdidas interanuales, considero personalmente que este sería el piso", advirtió en la 750.

Bajó el consumo de lácteos en Argentina

Bajó el consumo de lácteos y podría ser el más bajo de la historia

La producción de lácteos también registró un descenso fuerte, con una caída del 12.6% en los primeros seis meses del 2024.