Omitir para ir al contenido principal

Consumo

Crecimiento del consumo en mayo

El Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) registró un avance de 1,2 por ciento en mayo, con respecto a similar período del año pasado, y de esta forma acumul

El PIB del primer trimestre marcó un crecimiento del 0,7 por ciento respecto del cuarto trimestre de 2022.

La economía creció en el primer trimestre

La sequía del campo es uno de los elementos que genera cierta desaceleración del nivel de actividad este año, impactando en variables clave como las exportaciones.

Para las compras en cuotas la mejora en el límite de compra será de 30 por ciento. 

Aumentan los límites de compra con tarjeta

La medida busca incentivar el consumo, afectado fuertemente en las últimas semanas por la suba de precios. Se anunciará este lunes a las 18 horas. 

Ahora 12: Crecen las ventas financiadas, pero se acortan los plazos

Las compras con planes Ahora 12 en sus modalidades de financiación a tres y a seis cuotas crecieron en el primer trimestre del año en comparación con igual período de 2022.

En febrero las ventas en supermercados medidas a precios constantes retrocedieron 0,1 por ciento respecto al mes anterior.

Se estancaron las ventas en los supermercados y aumentaron las de los shoppings

Febrero fue otro mes de aceleración inflacionaria, lo cual explica la magra performance de las ventas en supermercados dado que el poder adquisitivo se resintió.

Mara Pedrazzoli
Es clave la estrategia de ampliación de la demanda interna como factor de crecimiento.

Crecimiento y más crecimiento es igual a bienestar general

El PIB acumulado en los tres primeros trimestres del año tuvo un crecimiento de 6,4 por ciento respecto al mismo período del 2021 y superó en 4,2 por ciento el nivel alcanzado en el mismo periodo del 2019.

Bruno Susani*
Las ventas en supermercados repuntaron 1,7 por ciento en noviembre respecto del mes anterior, una de las tasas más altas registradas el año pasado.

El consumo general se mantuvo firme

Entre noviembre y diciembre pasado el Gobierno lanzó una serie de bonos que reforzaron los ingresos de la mayoría de la población, lo que derivó en un repunte de los despachos en grandes cadenas de comercialización y centros de compra.

Mara Pedrazzoli
La ley de etiquetado frontal es el reconocimiento del valor social de los alimentos.

Mercados sociales versus mercados neoliberales

Los mercados sociales son ámbitos transaccionales en los cuales cada mercadería o servicio tiene una caracterización dual: conlleva un valor monetario o precio, pero también es vehículo de valor social. Para que un mercado sea social, el Estado debe actuar como árbitro y orientador del mismo en el cumplimiento de roles indelegables: el bien común y la equidad social. 

Rodolfo Apreda *
El riesgo de la despolitización por las desilusiones electorales siempre está latente.

Terreno fértil para los extremismos

En una sociedad de consumo, la verdadera libertad es la que otorgan los recursos para consumir, lo que genera una contradicción con millones de excluidos económica y socialmente. El consumo se publicita con una apariencia democrática que no se condice con la materialidad de los consumidores.

Federico Glodowsky *
La tasa nominal anual del Ahora 30 es del 48%, pero el Costo Financiero Total (CFT) llega al 85%. (Foto: Alejandro Leiva)

Ahora 30: las claves para saber el precio final financiado ¿conviene ante la inflación?

El plan para comprar electrodomésticos en 30 cuotas fijas durará hasta el 22 de diciembre.