Las medidas provocarán una disminución del PBI, un incremento del desempleo y una aceleración de la inflación como si fuera un choque externo, solo que en este caso se trata de una decisión política.
La canasta navideña tuvo un aumento de alrededor del 200 por ciento en el último año, midió la consultora especializada en consumo minorista, Focus Market.
Se revertirá la tendencia al alza de 2023, año en que la inflación y la incertidumbre electoral pusieron al consumo como la salida para colocar los pesos
Las ventas de supermercados y autoservicios registraron una suba de 8 por ciento interanual en octubre, alentadas por las medidas del Gobierno tendientes a impulsar el consumo, como l
El consumo comenzó a crecer con más fuerza en el interior del país como consecuencia del auge del turismo fronterizo, por la ventaja en el tipo de cambio que tienen los extranjeros, y por la recupe
Ante la incertidumbre, hay empresas que incumplen los acuerdos de precios. Otras guardan la mercadería hasta que aclare.
Incluso antes de la devaluación posterior a las PASO, la dinámica del consumo ya venía mostrando síntomas de retracción.
En junio, las ventas en los supermercados anotaron la primera caída del año, al tiempo que subieron las ventas mayoristas y en los shoppings.
El informe muestra un fuerte contraste entre las grandes cadenas, donde el consumo creció 3,5 por ciento, y los comercios barriales, donde se contrajo 2,3 por ciento.
Las ventas en shoppings crecieron 12,5 por ciento respecto a mayo de 2022, lo cual muestra que el consumo se ve menos golpeado en ciertos segmentos de la población.