Omitir para ir al contenido principal

Corte Interamericana de Derechos Humanos

"Un sector de la Justicia desconoce los derechos indígenas"

La funcionaria anunció que visitará la provincia en 2021. Entregará carpetas técnicas de relevamientos concluidos a comunidades. Dijo que la comisión especial de Derecho Indígena será reactivada en el Senado. Es casi un hecho que la presidirá senadora nacional por Salta, Nora Giménez. 

Analía Brizuela
Una de las tantas reuniones por el territorio de los lotes 55 y 14

Adelantan "un gran plan" para cumplir el fallo de la Corte Interamericana 

La ministra de Desarrollo Social anunció que preparan un "proyecto muy grande" con intervención de tres ministerios, para empezar a regularizar la situación de las comunidades indígenas en el norte. 

Una de las tantas reuniones en territorio, en el proceso legal

"El Estado ahora va a tener que tener una posición proactiva"

Matías Duarte, del equipo de abogados del CELS que acompaña el reclamo territorial de comunidades indígenas del norte salteño, analiza el fallo, que será traducido al wichí.  

La Corte Interamericana falló a favor de los pueblos originarios de Salta

Después de más de 20 años de litigio, la Corte Interamericana de Derechos Humanos le dio la razón a la Asociación de Comunidades Indígenas Lhaka Honhat.

Adriana Meyer
Francisco Pérez, cuando expuso ante la Corte Interamericana 

La Corte Interamericana le dio a la razón a comunidades indígenas 

El Estado argentino fue declarado responsable internacionalmente por la violación de los derechos a la propiedad comunitaria indígena, la identidad cultural, el ambiente sano, la alimentación y al agua. 

Elena Corvalan

Intervinieron la Comisaría Tercera de La Tablada por torturas y vejámenes

La CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, intervino a partir de una denuncia formulada por el defensor de Casación Mario Coriolano. “Abusos sexuales, torturas colectivas, aislamiento extremo”, fueron los delitos aberrantes constatados.

Carlos Rodríguez

“Me quisieron quebrar y no han podido”

La dirigente social llegó hoy nuevamente a Jujuy tras la intimación de la Corte Suprema al juez Pullén Llermanos para que cumpla la medida ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos de "salvaguardar la vida y la salud de Sala".

"Garantizar la vida, integridad personal y salud de Milagro Sala"

La Corte Interamericana de Derechos Humanos requirió al Estado argentino que adopte “de manera inmediata” medidas de protección en favor de la diputada del Parlasur: ordenó que cumpla su prisión preventiva en arresto domiciliario o bajo algún régimen menos restrictivo para sus derechos. También remarcó que “debe prevalecer el principio de la libertad del procesado mientras se resuelve sobre su responsabilidad penal”. El Gobierno tiene hasta el 15 de diciembre para informar cómo cumplirá la resolución.

Otra operación fallida

El presidente de la Corte, Roberto Caldas, acusó al medio argentino de reproducir declaraciones suyas “falsas”.

El procurador jujeño recomendará que se cumpla con la cautelar de la CIDH

Tras la resolución de la Corte Interamericana de Derecho Humanos (CIDH), el titular del Ministerio Público de Acusación de Jujuy, Sergio Lello Sánchez, adelantó que recomendará a los jueces que se inclinen por "el arresto domiciliario" de la líder de Tupac Amaru, encarcelada arbitrariamente desde enero de 2016.