Omitir para ir al contenido principal

Criminalización protesta social

Jujuy: El CELS advierte que "es urgente regular el uso de armas no letales frente a las protestas"

Diego Morales y Victoria Darraidou analizan los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad en Jujuy y reclaman que, ante las manifestaciones, la policía se abstenga de utilizar armas de fuego y otras menos letales, así como de realizar detenciones sin causa. También señalan que "la nueva Constitución provincial tiene problemas muy serios" y entra en conflicto con la Constitución Nacional y con diversas leyes dictadas por el Congreso.

Laura Vales

ATE anunció un paro nacional para pedir el "cese de la salvaje represión" en Jujuy

El gremio señaló que no permitirá que el "accionar represivo y criminalizador de la protesta popular se constituya en un mecanismo para imponer decisiones políticas de corte regresivo". ATE exige que Morales "cese con la represión hacia el pueblo jujeño" y se manifiesta "contra la reforma de la constitución antidemocrática aprobada recientemente".

Marcha atrás de Gerardo Morales contra la criminalización de la protesta social 

Por la mañana el gobernador había adelantado la medida en una conferencia de prensa. Pero también había advertido que si no se levanta la medida de fuerza descontarán los días de huelga. Por otro lado, ayer mismo se cerraron las paritarias. 

Mariana Mamaní

Sindicalistas pidieron la intervención del gobierno nacional en el conflicto de Jujuy

En el marco de la cumbre de la OIT, líderes gremiales le solicitaron a la ministra de Trabajo que interceda en favor de los docentes jujeños a partir del nuevo decreto de Gerardo Morales que criminaliza la protesta. "Es manifiestamente ilegal, inconstitucional y violatorio de las más altas garantías constitucionales", afirmó Roberto Baradel-

Jujuy: La marcha atrás parcial de Gerardo Morales y el conflicto que continúa

El mandatario radical tuvo que derogar el decreto que habilitaba la persecución de quienes se manifiesten en calles y rutas, pero impulsa la misma política represiva en la nueva Constitución provincial. Los docentes rechazaron las amenazas del gobernador y ratificaron la huelga por tiempo indeterminado. Los trabajadores estatales se sumaron a las protestas.

Miguel Jorquera

Gerardo Morales dará marcha atrás con el decreto que criminaliza la protesta en Jujuy

El gobernador anunció en conferencia de prensa que derogará la medida, pero exigió a les maestrxs, quienes están de paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejoras salariales, que "vuelvan a las aulas" porque de no hacerlo "le vamos a descontar todos los días de huelga y el presentismo".

Masiva movilización en Jujuy por salarios y contra la criminalización de la protesta social

Docentes, estatales y miembros de organizaciones sociales marcharon en la capital jujeña. Las centrales sindicales nacionales repudiaron el decreto represivo dictado por Morales.

En Salta ya es ley la regulación de la protesta social 

La iniciativa se aprobó con una Legislatura rodeada de manifestantes. El proyecto tuvo un tratamiento exprés. Se trató el martes en Diputados, ingresó este miércoles al Senado y se aprobó por apenas un voto de diferencia.

Maira López

Qué dijeron los senadores que votaron por el rechazo de la ley antiprotestas  

La norma que regulará las manifestaciones públicas en la provincia se aprobó con solo un voto de diferencia. 

Maira López

El CELS advirtió sobre el peligro de aprobar una ley que limita la protesta social

Calificó la iniciativa como "restrictiva y un cercenamiento de derecho para las y los salteños", y advirtió que también representa "una amenaza grave al resto de las jurisdicciones" del país.

Maira López