Omitir para ir al contenido principal

Crisis alimentaria

El concejo deliberante de Mar del Plata, escenario de la discusión entre el oficialismo y Unión por la Patria. 

"El hambre no puede esperar"

El bloque de Unión por La Patria denunció que el municipio gastó solo el 15 por ciento del dinero presupuestado para alimentos. El gobierno local, en silencio. 

Unos 83 elefantes serán sacrificados para comerlos. 

Sacrificarán a 700 animales por la sequía

Grupos de cazadores irán a los parques nacionales. La falta de agua es la peor en décadas y dañó las cosechas.

San Cayetano hoy atiende en Plaza de Mayo

Con un arco amplio de alianzas y como postal de época, la tradicional marcha de Liniers a Plaza de Mayo esta vez será más reducida con el grueso de las  organizaciones que concentrará directo a partir de las 10 ante la Rosada. Habrá ollas populares y puntos de recepción de alimentos. "En la fila del hambre hoy incluso están muchos con empleo", dicen desde la UTEP.

Laura Vales

Como en plena crisis, vuelven a producir la "supersopa" para paliar la falta de alimentos

El superalimento fue desarrollado por estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Quilmes en 2002, en medio de la crisis social y económica tras el estallido del 2001. Además, tuvo su regreso en pleno gobierno de Macri. "La situación en los comedores barriales ahora es cada vez más acuciante", dijo el rectotr de la UNQ. 

Fuerte mensaje de la Iglesia ante la crisis alimentaria: "El pan es de todos"

El obispo Oscar Ojea, presidente del episcopado, encabezó en el santuario de Caacupé (La Matanza) una misa concelebrada por otros seis obispos y una cuarentena de sacerdotes. El acto sirvió para respaldar a las mujeres que trabajan en los comedores, volver a poner el acento en la crisis alimentaria, exigir que nadie se desentienda del problema y que cada quien asuma la responsabilidad que le corresponde. 

Washington Uranga