Omitir para ir al contenido principal

Crisis alimentaria

San Martín: se creó el Centro de Producción de Alimentos en articulación con los actores de la economía social y popular

"Es el producto de un trabajo de más de 12 años en San Martín desde la esfera de la Subsecretaria de Trabajo y Economía Social y Solidaria", explicó Oscar Minteguía en diálogo con AM750.

Axel Kicillof presente en el Centro de Producción de Alimentos de San Martín. 

Para combatir la crisis, producción municipal de alimentos 

La iniciativa busca asistir a la población vulnerable e impulsar el mercado local. Cómo funciona el centro inaugurado en el Parque Escuela de de San Martín. 

Juan Manuel Meza
Oscar Ojea, titular de la Conferencia Episcopal

Duro comunicado de la Iglesia católica: “La comida no puede ser una variable de ajuste”

En su primera declaración pública desde la asunción de Milei, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal advirtió sobre la gravedad de la situación social: asegura que “el pan de cada día es un clamor de justicia” y señala que es necesario anticiparse para que no se profundice la crisis alimentaria. En indirecta respuesta a la ministra de Capital Humano los obispos piden que se continúe con la asistencia y aporte a los espacios comunitarios y colectivos, mientras se realizan auditorías.

Washington Uranga

Curas de barrios populares: "Gran preocupación por la situación social"

Mediante un documento titulado "Levantarnos con esperanza", los sacerdotes católicos que trabajan en villas y medios populares denuncian el deterioro generado por el aumento desmedido de los precios, el crecimiento del desempleo y la precarización laboral. Reclaman políticas de Estado que busquen justicia, paz y concordia.

Washington Uranga
Javier Milei apunta a un modelo que financia y favorece la concentración económica

Un Estado al servicio de la concentración económica

Las políticas del nuevo gobierno llevan a los sectores medios y populares al borde de una crisis humanitaria, mientras fomentan la ganancia de las grandes empresas en una camino primarizador de la economía.

Juan Pablo Acosta*

Millones de británicos saltean comidas o comen menos porque no pueden pagar sus alimentos

De acuerdo a un estudio de The Food Foundation en los últimos tres meses aumentó un 57% la cantidad de familias que tienen dificultades para alimentarse. Más de siete millones de adultos redujeron el tamaño de las porciones y hay 2,6 millones de menores de 18 años que no tienen acceso a una dieta saludable.

La Iglesia riojana advirtió sobre la gravedad de la situación social

“Vemos con preocupación las dificultades para encaminar la economía de nuestro país”, sostuvieron desde la Pastoral social.

"Tenemos que hacer todo lo posible para evitar un huracán de hambre y un desplome del sistema global de alimentación." 

Conflicto Rusia - Ucrania: la ONU ante el impacto alimentario de la guerra

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció este lunes la creación de un equipo de crisis para tratar de responder al impacto que el conflicto entre Rusia y Ucrania está teniendo en

Actos a 68 años de la muerte de Eva Duarte de Perón

El Movimiento Evita realizará más de 100 ollas populares en toda la provincia en su memoria. Será este domingo a partir del mediodía. 

Nicolás Hirtz
Katopodis y Cascallares explicaron cómo generaron políticas contracíclicas.

Herencia de Vidal: la voz de los intendentes sobre la crisis alimentaria 

Mariano Cascallares, jefe comunal de Almirante Brown y Gabriel Katopodis, intendente de San Martín, explicaron a este diario cómo hicieron desde la oposición al macrismo para resistir la crisis y ofrecer respuestas a las demandas de la gente.

Washington Uranga