Omitir para ir al contenido principal

Ctera

Los representantes gremiales en la CGT.

Sin paritaria nacional, los docentes se encaminan al paro

Con apoyo de la CGT y la CTA, los cinco gremios docentes advirtieron que corre riesgo el inicio de clases el próximo 6 de marzo si el Gobierno no los convoca a una paritaria nacional.

Obstinadamente maestros

Faltan 20 días hábiles para que empiece el ciclo lectivo 2017.

Sonia Alesso *
Ayer los cinco gremios docentes marcharon al Congreso para reclamar que se convoque a la paritaria nacional.

“Es volver a los '90"

Sonia Alesso, secretaria general de Ctera, reiteró el reclamo para que el Gobierno convoque a la paritaria nacional y advirtió a los gobernadores que “están actuando en perjuicio de los docentes y de la educación pública de sus provincias”. En tanto, el mandatario de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, manifestó su desacuerdo con la reunión de ayer para fijar un techo a las negociaciones salariales en cada distrito.

Los docentes marcharán desde el Congreso nacional hasta el Hotel Savoy, donde se reunirán los gobernadores.

"Si no hay paritaria nacional, habrá conflicto nacional"

Los gremios docentes se movilizarán este mediodía en contra de la decisión del Gobierno de no convocar a la paritaria nacional y de delegar la negociación salarial en las provincias. “Es un volver a los 90", advirtieron. Algunos gobernadores ya adelantaron que no podrán afrontar el aumento de sueldos sin ayuda de la Nación.

Roberto Baradel, titular de Suteba.

Los docentes marcharán el jueves por la paritaria federal

Ese día se reúnen los gobernadores. Los gremios docentes denuncian “una actitud cómplice” de los mandatarios provinciales con el gobierno nacional. No descartan un paro.

El acuerdo por ahora es de palabra y Educación prometió oficializarlo el lunes.

La tijera de Bullrich corta menos de lo esperado

Gremios docentes y estatales lograron que el Ministerio de Educación no recorte los postítulos, lo que garantizaría la continuidad de los 2.600 tutores virtuales. Los estatales continuarán con el paro porque no hubo acuerdo por los 200 trabajadores despedidos.