Omitir para ir al contenido principal

Ctera

Críticas a la reforma laboral

El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, criticó al triunvirato de la central obrera por no oponerse al avance del proyecto enviado por el Gobierno para recortar derechos de los trabajadores. Además, los docentes de Ctera advirtieron que el acuerdo fiscal alcanzado con las provincias impide la creación de nuevas escuelas y congela el salario.

En Neuquén, el gremio paró durante la jornada, como sucedió en Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Más que evaluación, una indagatoria

“¿Cuántas veces roban los estudiantes de tu escuela?”, fue una de las consultas. Los alumnos también debían informar si existía centro de estudiantes en el colegio. El operativo generó rechazos en diversos distritos. Hubo paros, colegios tomados y entregas en blanco.

Otra ronda de pruebas estandarizadas

Mañana serán evaluados en todo el país los alumnos de 6to. grado de la escuela primaria y de 5° o 6° de la secundaria. Desde los gremios docentes rechazaron nuevamente la uniformidad de las evaluaciones, que no contemplan los contextos socioeconómicos de cada región del país. Además, afirmaron que los resultados del Aprender 2016 se usaron “para denostar a la escuela pública” y para “atacar a los docentes y a sus organizaciones sindicales”.

Un desaprobado en conducta y diálogo

Durante la 39 Asamblea de la UNESCO en París Yamile Socolovksy, secretaria de Relaciones Internacionales de CONADU y Secretaria de Investigaciones de la CTA de los Trabajadores, detalló la avanzada contra los gremios en general y contra los sindicatos docentes en particular en la Argentina.

Docentes en alerta y movilización

Desde Ctera se manifestaron en contra del paquete de reformas presentado por el Gobierno que afectaría los derechos de los docentes. "Son las mismas medidas que ya vivimos en los 90", afirmó Sonia Alesso, secretaria general del sindicato.

La dirigencia docente se pronunció por la muerte de Maldonado.

Sin descanso hasta que haya justicia

El gremio docente, criticado por llevar el caso a las aulas, fustigó al gobierno de Macri y reafirmó su apoyo a la familia del joven muerto.

Alesso fue reelecta con más del 80 por ciento de los votos.

“La reforma es un globo de ensayo”

La titular de la Ctera dice que quieren a los alumnos “como mano de obra barata” y que van a plantear lo mismo a nivel nacional. Habla del caso Maldonado y del tratamiento que le dieron los maestros.

"La reforma es un globo de ensayo"

La titular de la Ctera, que acaba de ser reelegida al frente del gremio docente, dice que quieren ocupar a los alumnos "como mano de obra barata" y que el objetivo final es plantear eso mismo a nivel nacional. También habla del caso de Santiago Maldonado y del tratamiento que le dieron los maestros.

Una de "monstruos" y "enanos intelectuales"

Funcionarios del Gobierno de Cambiemos criticaron con dureza a Ctera por divulgar una guía para debatir en las escuelas la desaparición de Santiago Maldonado.

El Gobierno acusó a los docentes de "sobrepolitizar" el caso Maldonado

El ministro de Educación nacional y su par porteña criticaron la propuesta de los docentes de llevar el caso de Santiago Maldonado a las aulas. Alejandro Finocchiaro acusó al gremio de kirchnerista y Soledad Acuña tildó la propuesta como una iniciativa "extrema e irracional para mostrarse contrarios al Gobierno".