Omitir para ir al contenido principal

default

El presidente electo Alberto Fernández.

La carta que jugó Alberto Fernández ante el FMI

El presidente electo Alberto Fernández adelantó que no quiere el saldo del megacrédito del FMI que recibió el gobierno de Mauricio Macri. Busca así eludir la urgencia de reflotar el acuerdo, que implicaría la presión del organismo para imponer reformas regresivas. Los fuertes vencimientos con el Fondo están concentrados en 2022 y 2023, por unos 45 mil millones de dólares.

Alfredo Zaiat

Alberto Fernández tendrá que levantar el default de Macri

El nuevo gobierno tiene urgencia para reestructurar la deuda impagable que heredará de la administración Cambiemos. Necesitará liberar recursos, que hoy se destinan a pagar intereses, para iniciar el tránsito de la recuperación de la economía. 

Alfredo Zaiat
Las señales de desconfianza de los actores económicos se vienen sucediendo cada vez con mayor frecuencia en el último año.

El fantasma del default va ganando terreno

El porcentaje surge de los precios de los seguros contra default, los cuales muestran la percepción del mercado sobre la posibilidad de algún incumplimiento.

Cristian Carrillo
El presidente Mauricio Macri y su ministro de Hacienda Nicolás Dujovne.

Mochila de plomo para el que venga detrás

A la próxima administración le esperan vencimientos de deuda en moneda extranjera por casi 150 millones de dólares en 2020-2023. El fantasma del default crece.

El endeudamiento fue una constante del gobierno de Cambiemos, que derivó en una alta dependencia del FMI.

Camino de cornisa con peligro de caer en el default

El peso de la deuda con que asumirá el próximo gobierno condicionará fuertemente la gestión. Las relaciones con el Fondo Monetario, una de las claves políticas. ¿Qué se puede hacer para evitar el default? La opinión de cuatro especialistas.

Tomás Lukin
La gestión de Nicolás Dujovne no para de endeudar al país.

El fantasma del default toma carrera

Hay que retrotraerse a los años posteriores a la devaluación de 2002 para encontrar porcentajes de deuda superiores respecto del PIB. Por entonces, la devaluación vino de la mano de un default y ahora las posibilidades de un escenario similar se acrecientan.

Fernando Krakowiak
El Fondo ordena, el gobierno espía. Christine Lagarde, directora gerente del FMI. Atrás, Nicolás Dujovne.

Default a vuelta de hoja del calendario

Argentina cierra 2018 con la acumulación de conflictos provocados por tres años de un modelo económico que fracasó en su intento por atraer capitales, con recesión interna y compromisos impagables como resultado. El análisis de López Mieres, economista de IPyPP.

Raúl Dellatorre
La firma Longvie fabrica electrodomésticos en Paraná. La planta permanecerá cerrada hasta el 30 de enero.

Primer default a fuego lento

La explosiva alza de las tasas en el último año descolocó a la fabricante de cocinas, que el año pasado tomó deuda a tasa variable. La caída estrepitosa de ventas la obliga a reestructurar vencimientos para no caer en cesación de pagos en febrero.

Cristian Carrillo
La resolución del Euro-Lat con la firma de Angel Rozas fue aprobada a finales del mes pasado en Viena.

Opciones frente al riesgo de default

El Gobierno asegura que no tendrá problemas para afrontar sus pasivos, pero la última resolución de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, firmada por el senador Angel Rozas, explora alternativas para avanzar con la reestructuración de deudas soberanas.

Tomás Lukin
Rosenkrantz, Lorenzettti, Highton y Maqueda votaron en contra de la anciana. Rosatti se manifestó en disidencia.

Sin lugar para los débiles

La mujer, de 95 años, había comprado un bono con dinero proveniente de una indemnización por un familiar desaparecido. El título fue defaulteado en 2001, pero pudo cobrar gracias a una cautelar. Ahora la Corte la obliga a devolver el dinero mientras el bono sigue en default.

Fernando Krakowiak