Además de la prevención y control de enfermedades, se anunció que se realizarán capacitaciones, se fortalecerá la vigilancia en campings y se promoverá la participación ciudadana en la eliminación de criaderos de mosquitos.
El Instituto Butantan solicitó ante la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil el registro de la vacuna contra el dengue que desarrolló para poder comenzar a usarla, y an
El proyecto fue diseñado por investigadores de la UNSAM y es utilizado por el Ministerio de Salud bonaerense. Aún está en etapa de desarrollo y uno de los creadores asegura que podría ayudar a mitigar los riesgos de contagio del dengue en una temporada que ya preocupa a los médicos. El efecto del cambio climático, medidas de prevención y ¿sirve fumigar?
Leticia Ceriani, subsecretaria de Planificación Estratégica en Salud bonaerense, explicó quiénes podrán aplicarse una dosis y cómo hacer para inscribirse al programa.
El ministro de Salud Pública de Salta había acusado al gobierno nacional de “desaparecer totalmente”. Después informó que llegaron a acuerdos con su par nacional, Mario Lugones, para atender la lucha contra la enfermedad.
La inoculación no es obligatoria, pero se recomienda para los grupos priorizados a fin de prevenir cuadros graves, hospitalizaciones y muertes.
Se trata del repelente elaborado por una cátedra de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Se entregará en dos jornadas y hay que reservarlo. Cómo anotarse.
En caso de contar con la aprobación del Ministerio de Salud, los mosquitos estériles podrían liberarse dentro de un año para bajar la población de Aedes aegypti y complementar las estrategias de lucha contra el dengue.
Los síntomas de la paciente se iniciaron a fines de octubre.
El Boletín Epidemiológico, del Ministerio de Salud, tambiéb confirmó casos sin antecedentes de viaje en Mendoza, Córdoba y Tucumán.