El Ministerio de Salud de la Nación todavía no la puso en el calendario. Solo una prepaga cubre hoy el 40% del valor de cada dosis.
Las primeras dosis serán aplicadas a habitantes de los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia.
La vacuna contra el dengue estará disponible en Argentina a partir de noviembre, según las previsiones oficiales.
Consideraron que desde 2022 el virus nunca desapareció del todo en el país.
Se trata de trampas conocidas como ovitrampas, que mediante un sistema de monitoreo permite la detección de los transmisores de dengue, zika y chikungunya sin permitir su reproducción.
En medio de un brote de dengue, identifican en la Argentina mosquitos resistentes a insecticidas.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (CEPCE) manifiestó su preocupación ante un incremento de colonias de mosquitos transmisoras de enfermedades virales.
La semana pasada se registraron 311 casos, cien más de los que se habían notificado la semana inmediatamente anterior. La mayor cantidad de contagios, un total de 225, se registraron en Anta.
La empresa farmacéutica francesa Valneva informó resultados positivos tras un amplio ensayo de fase tres.
El trabajo, liderado por investigadoras del Conicet y publicada en una prestigiosa revista del rubro, explica cómo el virus burla la respuesta antiviral de las células humanas.