Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

Ex militar acusó de falso testimonio a una víctima que declaró en juicios de lesa humanidad

La defensa legal del represor Martín Sánchez Zinny acusó de falso testimonio a la periodista y militante por los Derech

Fernando Borroni: "Le guste a quien le guste quien comete un delito no deja de tener derechos"

En su columna, Fernando Borroni se refirió a la situación de los presos en medio de la pandemia del coronavirus."La situación

El nieto restituido que participó en la extradición del represor Gonzalo “Chispa” Sánchez

El jueves pasado, luego de un operativo realizado por Cancillería, el ministerio de Seguridad y la Interpol, el represor Gonzalo

Eduardo Jozami: "el camino de Memoria, Verdad y Justicia no se puede desandar"

Eduardo Jozami, escritor, periodista, dirigente político y actualmente Director Nacional de Derechos Humanos en el Ministerio de Defensa, dialogó con Valmiro Mainetti s

En cuarentena, Abuelas de Plaza de Mayo siguen buscando nietos y recibe denuncias por mail

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo aseguró hoy que sigue buscando a los nietos desaparec

José Schulman: "La reunión con Alberto es un gran hecho"

José Schulman, Secretario Nacional de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre dialogó con Luispa Giniger y se refirió a la reunión que mantuvo ju

Careaga "Con Macri hubo un retroceso en políticas de Memoria Verdad y Justicia"

Mabel Careaga, militante por los derechos humanos, integrante de "Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz" e hija de Esther Ballestrino de Careaga, una de las fund

Reinstalan la placa en homenaje al hijo de Taty Almeida

Con la presencia de Alberto Fernández, el ministro de Defensa Agustín Rossi y Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo línea

Alberto Fernández recibió a referentes de organismos de Derechos Humanos

Durante el encuentro en Casa Rosada, repasaron los puntos en los que hay que avanzar en materia de políticas de memoria, verdad y justicia.

El Equipo Argentino de Antropología Forense es candidato para el Premio Nobel de la Paz

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) fue postulado como candidato para el Premio Nobel de la Paz 2020